Featured

Prohíbe Nueva York discriminar a una persona por su peso o estatura

La Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York deja en claro que a nadie se le debe negar una oportunidad basada en la altura o el peso en el empleo, la vivienda y los lugares públicos

El alcalde Eric Adams convirtió este viernes en ley un proyecto que prohíbe discriminar a cualquier persona por su estatura o peso en el empleo, vivienda o lugares públicos en la ciudad de Nueva York.

“Nadie debería ser discriminado por su altura y peso. Todos merecemos el mismo acceso al empleo, la vivienda y los lugares públicos, independientemente de nuestra apariencia”, dijo el alcalde Adams tras la firma de la ley, promovida por el concejal de origen dominicano Shawn Abreu.

Agregó que la ley ayudará a crear lugares de trabajo y entornos de vida más inclusivos, sin importar qué tan alto sea o cuánto pese cuando está buscando trabajo o está tratando de alquilar un apartamento.

El concejal Abreu destacó que la discriminación por tamaño corporal es un problema de justicia social y una amenaza para la salud pública. “A las personas con diferentes tipos de cuerpos se les niega el acceso a oportunidades laborales y salarios iguales, y no han tenido ningún recurso legal para impugnarlo. Peor aún, a millones se les enseña a odiar sus cuerpos”, afirmó.

Recordó que hace más de 50 años un grupo de personas se reunieron en el Parque Central para protestar por las injusticias diarias que enfrentan las personas por su peso.

“Si bien tomó demasiado tiempo promulgar algo tan básico y ampliamente respaldado, es lógico que el Consejo Municipal de Nueva York más diverso de la historia es el que lo haya tipificado en la misma ciudad donde comenzó este movimiento”, afirmó.

La nueva ley contempla sin embargo alguna excepción en los casos en que las leyes o reglamentos federales, estatales o locales recojan recojan la necesidad de llevar a cabo ciertos esfuerzos físicos (bomberos o empleados de regida de basura, por ejemplo).

La comisionada de Derechos Humanos, Annabel Palma, destacó por su parte que la mayoría de las formas de discriminación basada en la apariencia han persistido sin control.

La Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York ahora deja en claro que a nadie se le debe negar una oportunidad basada en la altura o el peso en el empleo, la vivienda y los lugares públicos.

En 2019 la ciudad fue la primera en el país en emitir unas guías  para calificar como discriminación el que una persona sea motivo de despidos u hostigamientos por su tipo de cabello o peinado; en esos casos, la discriminación se sanciona con multa de hasta 250.000 dólares.

Miami prohíbe fumar en playas y parques

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

20 minutos hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

1 hora hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

2 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

2 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

3 horas hace