Featured

Procedentes, denuncias de acoso y hostigamiento sexual contra docentes

El titular de la Secretaría de la Contraloría estatal puntualizó que las y los maestros de secundaria fueron dados de baja

El titular de la Secretaría de la Contraloría del estado, Óscar García González, confirmó que resultaron procedentes ocho denuncias de acoso y hostigamiento sexual en contra de docentes de diferentes planteles de nivel secundaria de la entidad, presentadas por padres de familia y alumnos.

Tras referir que la titular de la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón, tiene conocimiento de los casos; el contralor indicó que la dependecia a su cargo turnó las denuncias al Tribunal de Justicia Administrativa para que determine la sanción que se aplicará a las maestras y maestros, la cual podría ser una inhabilitación para ejercer un cargo público por un periodo de 10 a 20 años.

Puntualizó que los ocho docentes denunciados fueron dados de baja de manera inmediata.

“Todas tienen que ver con el tema educativo son maestros o maestras de escuelas. Acoso y hostigamiento de maestros y maestras sobre alumnos y alumnas, dónde los chicos o directamente los padres de familia han venido con nosotros a presentar las denuncias. Hasta el momento ya llevamos ocho de esas procedentes, las turnamos al Tribunal de Justicia administrativa para que sean ellos los que apliquen la sanción”, dijo.

Ya que el acoso y/o hostigamiento sexual no se considera una falta grave en la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, explicó que encuadraron los casos dentro de la falta de “abuso de funciones”. Asimismo, aseguró que de los ocho casos dieron vista a la Fiscalía General del Estado (FGE). 

“A nivel nacional no está considerada grave, está considerada como una falta no grave. ¿Qué hicimos nosotros?, expresar argumentos serios, sustentados jurídicamente para que el Tribunal de Justicia Administrativa sí la considere una falta grave”, apuntó.

Agregó que las denuncias se presentaron del último trimestre del 2022 a la fecha.

Añadió que como parte de las campañas de concientización que se desarrollan entre las secretarías y las entidades del gobierno estatal se busca que los docentes firmen una documento de “no al acoso”. 

DIF y Usebeq acuerdan acciones contra acoso escolar

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

45 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace