Featured

La Cruz Roja llama a donar sangre voluntaria ante escasez

En México, solamente 8 por ciento del total de donaciones de sangre se obtienen de manera altruista

Apenas 8% de la donación de sangre en México se hace de manera altruista, por lo que es indispensable impulsar esta práctica y salvar anualmente millones de vidas, en particular por la escasez del plasma, señalaron este miércoles la Cruz Roja y especialistas.

“En México se necesitan 4 millones de litros de sangre al año. Antes de la pandemia teníamos 2,6 millones, hoy estamos como en 1,6 millones de litros al año, por lo que hay una necesidad importante”, dijo a EFE José Miguel Ramos, administrador del Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio, Ramos lamentó que mientras en países como Argentina y Nicaragua la donación de sangre es 100 % altruista, en México este porcentaje se reduce a solo 8 %.

“El problema es que cuando a la gente la van a operar o necesita por algún motivo sangre, los familiares y amigos pasan un viacrucis para conseguir sangre por reposición, y eso no es la manera más adecuada”, señaló.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México cuenta con 556 bancos de sangre, de los que 81 % recolectan menos de 5.000 unidades por año, una cifra insuficiente para la demanda nacional.

El país ocupa el último lugar en donación de sangre voluntaria en Latinoamérica con una tasa del 5.19 %.

Además, la mayoría de las transfusiones se hacen con donación de reemplazo, lo que tiene un mayor índice de infección y un costo más alto.

Ante este panorama, José Antonio Monroy, director general de la Cruz Roja Mexicana, recordó que una sola donación puede salvar hasta tres vidas adultas y seis de niños, por lo que llamó a empresas, instituciones y a la sociedad en general a donar sangre voluntariamente.

La donación de sangre no solo tiene beneficios para quien la recibe, sino también para el donante, pues ayuda a reducir los niveles de hierro, lo que mitiga el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de estimular la producción de células sanguíneas y mejorar la salud en general.

Entre las principales causas de la falta de donantes están un nivel bajo de conciencia y educación sobre su importancia, ya que muchas personas no saben que pueden donar o no comprenden la necesidad de hacerlo.

“Hay muchos mitos sobre si la donación engorda, si va a tomar mucho tiempo, si se van a infectar (de alguna enfermedad). Cantidad de cosas que en realidad no son verdad”, dijo Ramos.

Este año, la Cruz Roja Mexicana, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y otros aliados presentaron el lema “Salvar vidas lo llevas en la sangre” para fomentar la cultura de la donación.

El objetivo, concluyó Ramos, es abrir 20 bancos más de sangre y 60 células móviles en los próximos cinco años y tener 500.00 donaciones para “cambiar completamente el panorama de la donación en México”.

Ejercitarse, un propósito que no debe abandonarse

Agencia EFE

Entradas recientes

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

25 minutos hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

26 minutos hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

46 minutos hace

Poes incrementa detenciones por hechos delictivos en el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…

1 hora hace

Controlan en 95% incendio forestal en Huimilpan y Amealco

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el incendio forestal consumió por lo…

1 hora hace

Estima Cámara de Comercio derrama de mil 500 mdp en Semana Santa y Pascua

La Cámara de Comercio de Querétaro estimó una derrama económica de mil 500 mdp por…

1 hora hace