Featured

Emiten alerta sanitaria por casos de malaria en Florida

La malaria es una enfermedad febril producida por un protozoo, y transmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles

Las autoridades sanitarias de los condados de Sarasota y Manatee, en la costa oeste de Florida, emitieron una alerta sanitaria tras confirmarse dos casos locales de malaria, una enfermedad común en África y en la India, pero no en Estados Unidos.

La alerta sanitaria fue emitida escasas semanas después de que el Departamento de Salud de Florida (DOH) confirmara un caso local de esta enfermedad el pasado 26 de mayo en un paciente que fue tratado y se recuperó.

La malaria es una enfermedad febril producida por un protozoo, y transmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles.

Sin embargo, un segundo caso de malaria fue confirmado en un paciente que se encuentra todavía en tratamiento, señaló en un comunicado el Departamento de Salud de Sarasota.

Las autoridades sanitarias de ambos condados recordaron que la malaria no se transmite de persona a persona, pero se deben tomar medidas de protección (como cubrirse y drenar el agua estancada) para evitar estar expuestos a la picadura de los mosquitos y una posible infección.

“Los residentes en estas áreas afectadas deben tomar precauciones, tales como usar camisas y pantalones de manga larga, aplicar repelente de insectos y evitar zonas con alta población de mosquitos, especialmente durante el amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos están más activos”, alertan los expertos.

El DOH informó de que continúa trabajando en “estrecha colaboración con sus socios locales y el equipo de control de mosquitos del condado” en las tareas de “fumigación aérea y terrestre para mitigar el riesgo de una mayor transmisión”.

El brote más grande en la historia reciente de Florida ocurrió en el condado de Palm Beach (costa este) en 2003, cuando se registraron ocho casos.

En 2012, se informaron 65 casos de malaria importada en Florida, es decir, asociada con viajes fuera del país o inmigración, indica el DOH en su página web.

Cofepris emite Alerta Sanitaria por comercialización ilegal de CELLCEPT 500mg

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Publican reforma para crear Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género

La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…

12 minutos hace

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

4 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

4 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

4 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

5 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

9 horas hace