Desde hace días, el país enfrenta temperaturas atípicas por ondas de calor que en zonas como la Ciudad de México no se habían presentado en años y entre las recomendaciones que se dan para hacer frente a ellas está mantenerse hidratado, colocarse bloqueador solar, usar ropa ligera y fresca. Pero todo esto cuesta y si no se planea, nuestras finanzas también se pueden acalorar.
Refrescos, agua embotellada, aguas frescas, sueros, ¿qué tomas para hidratarte?, ¿ya hiciste el cálculo de cuánto estás gastando en esto?
Datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi reflejan que la inflación en refrescos envasados y agua embotellada, al cierre de mayo, se ubicó en 11.08 por ciento; en aguas embotelladas, la inflación es de 9.62 por ciento y en refrescos, de 11.58 por ciento.
La cerveza, que también beben muchas personas para “quitarse el calor”, reportó en mayo un incremento de 9.75 por ciento.
En lo que va del año, el agua embotellada y los refrescos reportan aumentos de entre dos y tres pesos, y la cerveza, de tres a cinco pesos, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
A su vez, destacó que las ventas de aguas, refrescos y hasta cerveza se han incrementado en el último mes. Por ejemplo, la venta de agua embotellada, mineral y de sabor subió 56.6 por ciento; los refrescos de cola aumentaron 32.9 por ciento, los refrescos de sabor, 9.8 por ciento, y las cerveza, 80 por ciento.
Para que enfrentar el calor no le cueste a tus finanzas, es importante establecer o implementar una serie de estrategias, que van desde el tema de la hidratación hasta la compra de equipo de ventilación, destacó Valeria Arellano, especialista en educación financiera.
Por ejemplo, si vas a comprar un aire acondicionado o ventilador, la recomendación es incluir esta compra dentro de la planeación de gastos y compras.
En el tema de la hidratación, es importante que cuides tus gastos. Una botella de agua de un litro cuesta desde 8.50 hasta 15 pesos, dependiendo de la marca y la tienda donde se adquiera, entonces, es mejor cargar con tu propia agua. Se puede depositar en un termo para café, con algunos hielos y se mantendrá fresca durante el día, detalló Valeria Arellano.
Calzado fresco, gafas de sol, gorra, sombrero, sombrilla, bloqueador solar y ropa son algunos de los artículos que ayudan a enfrentar estas altas temperaturas y no se trata de que no los compres para ahorrar, sino de planear estas compras dentro del presupuesto personal o familiar para no desestabilizar tus finanzas.
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…