Featured

Seguridad del sumergible Titan era un “elemento clave”: cofundador de OceanGate

El director de la película “Titanic”, James Cameron, acusó el jueves a OceanGate Expeditions de “ignorar” las advertencias de seguridad

El cofundador de la compañía estadounidense OceanGate Expeditions, Guillermo Söhnlein, cuyo sumergible implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic, afirmó este viernes que la seguridad fue un “elemento clave” cuando crearon la empresa de exploración en aguas profundas.

El director de la célebre película “Titanic”, James Cameron, acusó el jueves a OceanGate Expeditions de “ignorar” las advertencias de seguridad, después de que el piloto Stockton Rush y otras cuatro personas murieran en una implosión del aparato mientras descendían en el mar.

Guillermo Söhnlein, empresario nacido en Argentina y afincado en España que fundó OceanGate con Rush antes de abandonar la empresa en 2013, aseguró que no participó en el diseño del sumergible Titan, pero negó que su amigo actuase de forma imprudente.

“Estaba extremadamente comprometido con la seguridad”, declaró a la emisora británica Times Radio. “También era muy diligente a la hora de gestionar los riesgos y muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo”.

Esa es una de las principales razones por las que acepté entrar en el negocio con él en 2009″, subrayó.

Söhnlein señaló que el propio Cameron ha realizado numerosos descensos en sumergible, incluidos más de 30 a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, y al punto más profundo de la Tierra en la fosa de las Marianas, en el Pacífico.

“Creo que le preguntaron por un riesgo similar y él dijo: “Miren, si ocurre algo a esa profundidad, será catastrófico en cuestión de microsegundos””, contó. “Hasta el punto de que la implosión se produce a velocidades casi supersónicas y básicamente estaría muerto antes de que su cerebro pudiera siquiera procesar que algo iba mal”, añadió.

Subrayó, sin embargo, que es demasiado pronto para decir qué sucedió con el Titan, enfatizando sobre la complicación de formular regulaciones globales para los sumergibles diseñados para bajar a grandes profundidades.

Pero la exploración en aguas profundas debe continuar pese a la tragedia, consideró.

“Al igual que con la exploración espacial, la mejor manera de preservar los recuerdos y el legado de estos cinco exploradores es llevar a cabo una investigación, averiguar qué salió mal, extraer las lecciones aprendidas y seguir adelante”, concluyó.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 14 de abril

En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…

16 minutos hace

Recibí un gobierno panista y voy a entregar un gobierno panista: Kuri

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…

17 minutos hace

Negar la verdad incómoda

La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…

17 minutos hace

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…

1 hora hace

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

6 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

6 horas hace