Featured

Observan a menores trabajando en invernaderos

Los protocolos de actuación para erradicar el trabajo infantil en el estado deben incluir el factor sorpresa para que no se prevenga a los patrones, dijo el secretario general de Transformación Sindical

En municipios como Colón, Peñamiller y Tolimán se identifica, a primera vista, que en invernaderos trabajan menores de edad, refirió José Eduardo Castillo Flores, secretario general de Transformación Sindical, quien señaló que, aunque en las empresas en las que tienen contrato colectivo no existe trabajo infantil, como organización buscarán difundir información para que en el resto de los centros de trabajo de la entidad se erradique el empleo de menores de 15 años, prohibido por la “Ley federal del trabajo”, o se garantice que exista autorización de los padres o tutores antes de que se contrate a un mayor de 15 y menor de 16 años.

“No por comprobarles la edad, pero se ve gente muy joven, se ve que no tienen ni los 16 años. Entre invernaderos, campo abierto y ranchos, yo creo que es donde hay una mayor probabilidad de que se esté contratando a menores de edad. En las industrias que están muy arraigadas en el estado de Querétaro, por ejemplo, parques industriales, yo veo muy poco probable que se contrate a menores de edad”, dijo.

Subrayó que el protocolo que activa la Comisión Institucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el estado de Querétaro debe ser “secreto” y tiene que privilegiar el “factor sorpresa”, con la finalidad de que las empresas busquen evadir sanciones.

“Yo vi una vez un protocolo en una empresa del municipio de Colón. El tema es que en algún momento se filtra la información por parte de las autoridades, desconozco quién de las que están inmiscuidas, pero se le notifica y el patrón alcanza a sacar a la gente, fue muy sonado en el municipio. De la nada, por una bodega trasera, van sacando a personas que presuntamente creemos que eran menores de edad”, afirmó.

Asimismo manifestó que los protocolos o supervisiones que realizan las autoridades deben intensificarse, llegar a diferentes tipos de industrias y llevarse a cabo mediante “visita sorpresa” y no solo a partir de una denuncia ciudadana.

Publican convenio para otorgar subsidio a Comisión Local de Búsqueda

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace