Featured

AMLO celebra acuerdo para usar la marca Mexicana en aerolínea del Ejército

El mandatario mexicano aseguró que ya se hizo el avalúo y se determinó que los trabajadores recibirán un pago por la venta de la marca y de algunos bienes

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este lunes que su Gobierno llegó a un acuerdo con trabajadores para usar el nombre de Mexicana de Aviación para la nueva aerolínea que arrancará en diciembre administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya afortunadamente es buena noticia, se logró que un juez desechara los recursos que presentaron abogados y algunos trabajadores en contra de la posibilidad de que los representantes legales del sindicato vendieran algunos bienes y la marca de Mexicana de Aviación, entonces ya se resolvió”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario mexicano señaló que aún faltan algunos trámites para concretar la transacción, pero aseguró que ya se hizo el avalúo y se determinó que los trabajadores van a recibir un pago por la venta de la marca y de algunos bienes.

“Van a recibir, pues, alrededor de 1.000 millones de pesos. Son 6.000 trabajadores, les van a tocar a algunos 60.000, 80.000 hasta 100.000 pesos”, especificó.

López Obrador afirmó que esto será una “recompensa” a lo “mucho que han sufrido” los trabajadores en otros sexenios pues denunció que hubo mucha impunidad y que se vendieron aerolíneas mexicanas a la iniciativa privada.

“Sucedió en el caso de Mexicana, que la vendieron y también vendieron Aeroméxico, que era otra empresa pública, en el gobierno de Calderón (2006-2012)”, afirmó.

Asimismo, dijo que faltan algunos trámites en los juzgados, pero celebró que se haya podido llegar a un acuerdo para utilizar el nombre, aunque ya había pensado utilizar otro nombre, como “Línea Maya”.

Mexicana era la aerolínea más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.

La nueva aerolínea, que según el mandatario iniciará operaciones el 1 de diciembre de este año, estará a cargo de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, operada por el Ejército.

Dicha empresa, a cargo de la Sedena, también es la encargada de administrar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital y otros aeropuertos del Caribe mexicano.

Según detalló en octubre pasado el mandatario, la aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, operaría en un inicio con 10 aviones alquilados.

México expide ley para crear aerolínea a cargo del Ejército

Agencia EFE

Entradas recientes

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

38 minutos hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

1 hora hace

Definen rivales de México en Copa Oro 2025

En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…

1 hora hace

Dorian Trejo obtiene pase a Asunción 2025

El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…

2 horas hace

Avanza coordinación para tren México-Querétaro

Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…

3 horas hace

“México ha estado cumpliendo”: responde Sheinbaum a Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, pese a 3 años de sequía,…

3 horas hace