Luego de que el sábado, la 60 Legislatura del estado aprobó las reformas a la “Ley electoral del estado de Querétaro”, publicadas ese mismo día en el periódico oficial del poder Ejecutivo del estado, “La Sombra de Arteaga”, Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y a Favor del Estado Laico, consideró que la incorporación de las acciones afirmativas en el marco legal fue una simulación por parte de los diputados locales.
El activista manifestó que en la reforma se repitió el mismo mecanismo que estuvo vigente en las elecciones del 2021, el cual denominó “canasta”, porque deja a criterio de los partidos elegir al grupo vulnerable que desean incorporar; reconoció que es poco probable que incorporen a algún miembro de la comunidad LGBT+, pues, externó, las fuerzas políticas “hacen el mínimo esfuerzo”. Precisó que 70 por ciento de las acciones afirmativas en el proceso electoral del 2021 se asignaron a jóvenes.
“Eso es simular acciones afirmativas, es dejar a criterio de los partidos. Para los grupos en discriminación fue un trabajo mediocre y quedó a deber a toda a la sociedad queretana, y no digno. Es una ley ambigua, en el caso de las acciones afirmativas, no las clarifica”, apuntó.
Cabe subrayar que en la publicación de “La Sombra de Arteaga”, el artículo 162 de la ley señala: “Cada partido político, en la integración de las planillas de cada ayuntamiento, postulará al menos una fórmula que se integre por una persona perteneciente a los grupos de atención prioritaria. Para el caso de las candidaturas a diputados locales por el principio de mayoría relativa o de representación proporcional, cada partido político deberá postular al menos una fórmula que se integre por una persona perteneciente a los grupos de atención prioritaria”.
Sin embargo, en el dictamen publicado en la Gaceta legislativa luego de que la reforma fue aprobada en comisiones, el mismo artículo refería: “Cada partido político, en la integración de las planillas de cada ayuntamiento, postulará al menos una fórmula que se integre por personas en situación de vulnerabilidad”, es decir, en plural.
La IX cumbre de la Celac estará marcada por la guerra comercial de EUA y…
Claudia Sheinbaum y Lula da Silva pactaron reuniones periódicas entre sus gobiernos e industrias para…
Trump suspenderá aranceles por 90 días a países que no respondieron con represalias y buscan…
Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia presuntamente debido a complicaciones por Covid (más…)
El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…
El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…