El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este martes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por posponer las sanciones comerciales contra México por los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción del Alto Golfo de California.
“Agradecerle al presidente Biden porque de él dependía que se aplicaran aranceles o medidas contrarias a nuestro comercio, embargos, debido a que había una denuncia que supuestamente hablaba de que no se cuidaba a la vaquita marina”, expresó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
Biden envió el lunes una carta al Congreso estadounidense en donde ordenó a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el Gobierno mexicano para “abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita”.
Además, dijo que en ese encuentro exhortará a México a “fortalecer la implementación” de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies.
El mandatario estadounidense, no obstante, amenazó con que si no hay resultados dentro de un año podrían haber sanciones.
Pero López Obrador destacó que Biden resolvió no implementar ninguna medida en contra de México porque “se está cuidando a la vaquita marina”.
“La Secretaría de Marina y otras autoridades están protegiendo la zona del mar de Cortés donde existen estas especies en vías de extinción, se están cuidando”, apuntó.
Resaltó que, incluso, estas especies “se están reproduciendo en los últimos tiempos”.
El Departamento de Interior estadounidense ya expresó en mayo pasado su preocupación por “el tráfico de totoaba y la inadecuada conservación” de esta especie.
Estados Unidos ya dio un primer toque de alerta a México en febrero pasado al considerar que el país latinoamericano estaba vulnerando el capítulo medioambiental del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en peligro de extinción que viven en el Golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos.
La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies en colaboración con los gobiernos de ambos países, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…