Featured

Percepción de inseguridad en México llega a 62.3% en junio

Más de 6 de cada 10 habitantes de 18 años y más consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi

La percepción de inseguridad de los mexicanos subió ligeramente a 62.3 % en el segundo trimestre de 2023 en medio de ataques del crimen organizado de alto perfil, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de 18 años y más consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

“No representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2023 (62.1 %). No obstante, sí representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a junio de 2022, que fue 67.4 %”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

La estadística exhibió una creciente brecha de género, con el 68.6 % de mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.8 % de los hombres.

Un año antes, el 72.9 % de ellas percibía inseguridad en comparación con el 60.9 % de ellos.

El leve aumento en la percepción de inseguridad ocurre tras revelarse la semana pasada que el número de homicidios dolosos en México cayó un 1.68 % interanual en el primer semestre de 2023 hasta los 15.122 asesinatos, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De abril a junio pasados, hubo ataques del crimen de alto perfil, como un atentado que dejó 10 muertos en un rally de automóviles en el norteño estado de Baja California, un tiroteo en un balneario del céntrico estado de Guanajuato con siete fallecidos, y el secuestro de 16 agentes de seguridad pública en el sureño estado de Chiapas.

Los homicidios decrecieron un 7.1 % anual en 2022 hasta los 30.968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34.718 en 2019, 34.563 en 2020 y 33.350 en 2021.

Estas son las ciudades consideradas más inseguras en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

34 minutos hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

34 minutos hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

2 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

6 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

6 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

6 horas hace