En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la venta de los llamados “Amlitos” de peluche y productos utilitarios con imágenes relacionadas con el partido, sí generan un beneficio al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por lo que se podrán contabilizar como gastos de campaña.
Lo anterior, luego de que el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, cuestionó al instituto sobre si la venta de otros productos, como los llamados “Amlitos”, beneficiaría al partido, aunque no recibiera dinero.
El Consejo General del instituto decidió que, aunque Morena no lucre económicamente, la venta de peluches y otros bienes incentiva la exhibición y difusión de símbolos, signos, candidatos y militantes.
El INE exigió a Morena que se desvincule públicamente de los “Amlitos” para evitar que sean vistos como gastos de campaña.
Durante una de las conferencias matutinas desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el “Amlito” parlante, peluche que se ha vendido desde hace años durante sus giras por el país.
El mandatario aseguró que la venta de esos productos beneficia a quienes viven del comercio y descartó cobrar regalías por derechos de autor a los que comercializan productos con su imagen.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…