El gobierno de la Ciudad de México develó este domingo un monumento anticolonialista y antirracista, a unos metros de una toma feminista, en avenida Paseo de la Reforma, donde hasta hace tres años se ubicaba una estatua del conquistador español Cristóbal Colón.
El alcalde de la metrópoli, Martí Batres, fue el encargado de develar la figura de La joven de Amajac, colocada en un espacio alterno a La glorieta de las mujeres que luchan, instalada en la anteriormente llamada Glorieta de Colón, cuya estatua fue retirada por el gobierno de la ciudad el 10 de octubre de 2020.
El mandatario capitalino dijo que el propósito de la escultura es honrar, reconocer y reivindicar la lucha de las mujeres indígenas en la historia de México, símbolo del anticolonialismo y antirracismo, y que cumple el compromiso de reconocimiento a las comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México.
La figura de La joven de Amajac fue encontrada el 1 de enero de 2021, en la cercanía de la comunidad de Hidalgo de Amajac, en Veracruz, e investigadores del INAH creen que se puede tratar de una mujer gobernante o de élite.
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…
Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…
Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…
Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…
El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…