Featured

Eliminan incremento de multa por no verificar

La Sedesu determinó que el monto de la multa por no verificar regrese a seis UMA y con ello eliminó el incremento a 18 UMA

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), a través de un acuerdo publicado el 20 de julio en el periódico oficial del gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”, determinó que el monto de la multa por no verificar regrese a seis UMA (Unidades de Medida y Actualización) y con ello eliminó el incremento a 18 UMA que había entrado en vigencia a partir del día primero del mismo mes.

El acuerdo refiere que la modificación del monto de la multa, por segunda ocasión en el año, tiene como finalidad “establecer campañas de regularización que contemplen la posibilidad de llevar a cabo la verificación vehicular ante la omisión de algunos requisitos para ello, como es el caso del pago de multas, de la Constancia de la Emisión del Certificado de Verificación o último certificado de verificación o por cualquier otra causa no prevista”.

En consecuencia, en el artículo 83 del “Programa estatal de verificación vehicular” para el segundo semestre del ejercicio fiscal 2023, la Sedesu estableció que el monto de la multa para los vehículos de uso particular (personas físicas), corresponderá a seis UMA por cada semestre; mientras que para los vehículos de uso particular (persona moral o pesado) a 10 UMA, y para los vehículos de uso público de transporte, a 15 UMA.

El 10 de julio, el titular de la Sedesu, Marco Del Prete Tercero, declaró que el incremento de la multa de 622 a un poco más de mil 800 pesos, a partir del segundo semestre del año, tenía como propósito que las tarifas de la entidad se homologaran con las que establece la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

Al respecto, Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro (OCMQ), refirió que, aunque se trata de una medida “impopular”, la multa por no verificar es un “disuasivo” del uso de los vehículos particulares. Recordó que el propósito de la verificación vehicular es prevenir una alta emisión de partículas contaminantes.

Van 79 procedimientos iniciados contra operadores: AMEQ

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

2 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

2 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

2 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

3 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

7 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace