El mandatario dijo que se implementó el nuevo censo casa por casa, ya que había reportes de desaparecidos, pero que ya estaban con sus familiares
Durante su conferencia mañanera de este lunes, López Obrador adelantó que el nuevo censo sobre personas desaparecidas y no localizadas, realizado por el gobierno federal, los estatales, las fiscalías y los servidores de la nación, estará listo en tres meses.
“Ya llevamos tiempo avanzando en esto, lo estamos haciendo porque nos ayuda mucho a saber cómo vamos, antes no había un programa de estos, en los gobiernos anteriores; ahora estamos en la búsqueda de desaparecidos”.
Explicó que se decidió realizar esta actualización, a cargo de los servidores de la nación, en colaboración con gobiernos y fiscalías estatales, porque se comenzaron a detectar casos de personas reportadas entre los más de 100 mil desaparecidos reconocidos en cifras oficiales, quienes en realidad se encontraban en sus domicilios.
“Nos llamó la atención que eran muchos, sí hay miles de desaparecidos, pero no la cantidad que establece el censo. Entonces, decidimos llevar a cabo un programa de búsqueda, de ir casa por casa, y lo estamos haciendo. Afortunadamente estamos encontrando muchos, un porcentaje considerable de personas que estaban reportadas como desaparecidas”, dijo.
Al ser cuestionado sobre si su gobierno le ha quedado a deber a las madres buscadoras del país, respondió: “No, hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito”, acusando que los miembros de la oposición “utilizan de manera vil” estos casos para intentar afectar a su administración.
Con información de Agencia EFE