La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a su comunidad a retomar algunas medidas preventivas contra la Covid-19, al advertir que en las últimas semanas “se han registrado cambios en el comportamiento” de esta enfermedad en territorio nacional, al detectarse un aumento en el número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico.
Sin detallar cifras sobre contagios del coronavirus SARS-CoV-2, la UNAM advirtió -en un comunicado– que lo anterior “revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”, aunque destacó también que la situación se encuentra en “relativa calma”.
Ante el próximo inicio de las actividades académicas, las autoridades universitarias llamaron retomar el uso de cubrebocas en lugares cerrados con poca o nula ventilación, además de continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por Covid-19 o de otras enfermedades respiratorias.
Pese al incremento registrado en contagios de Covid-19, la dependencia explicó que los indicadores relacionados con hospitalizaciones, defunciones, variantes virales “se mantienen sin cambios para destacar”.
En un comunicado emitido la tarde de este lunes a través de sus redes sociales, la UNAM dio a conocer diversas medidas generales para la prevención de contagios y complicaciones por Covid-19, y otras enfermedades respiratorias, como:
Según datos del Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México elaborado por el Instituto Nacional de Salud Pública con datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), al corte del pasado 24 de julio de 2023, se tenían registrados 7 millones 644,562 contagios acumulados de Covid-19, contabilizados desde el inicio de la pandemia a finales de febrero de 2020.
Mientras tanto, la plataforma de vigilancia epidemiológica sobre casos de Covid-19 en México elaborada también con los datos de la DGE, detalla la evolución de los contagios del coronavirus hasta el domingo 25 de junio de este año, donde muestra que se tenían contabilizados 7 millones 633,355 casos positivos de Covid-19 en el país.
Al comparar entre ambos registros implicaría que se han registrado alrededor de 11,207 contagios nuevos en los últimos 30 días.
Con información de El Economista
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…