Un oso malayo del zoológico de Hangzhou, en el este de China, se ha vuelto viral por su aspecto humano y su habilidad para caminar erguido sobre sus patas traseras.
Luego de que varios videos fueran publicados en la plataforma Douyin, la versión china de Tiktok, se puede ver al animal paseando por su recinto con una postura muy similar a la de una persona.
Las imágenes han recibido millones de visualizaciones en la aplicación y han entrado en la lista de tendencias.
Algunos internautas han bromeado con que el oso parece un actor disfrazado o un trabajador temporal contratado para el verano, mientras que otros han expresado su admiración por la inteligencia y el encanto del animal.
Muchos se sorprendieron por los pliegues en la piel de la espalda del animal cuando permanece erguido, que hacen que parezca un disfraz.
Sin embargo, el zoológico de Hangzhou confirmó en su cuenta oficial en Wechat que se trata de un oso malayo auténtico y no de un impostor.
El parque explicó que el oso, llamado “Anjila“, y otro oso malayo de nombre “Dalu”, llegaron al zoológico en 2020 y se alimentan de leche, dátiles, frutas e insectos.
El zoológico también ha aprovechado la popularidad del video para divulgar información sobre esta especie, que es la más pequeña de los osos y que vive en el sudeste y el sur de Asia, hábitats tropicales que le dan además la peculiaridad de no hibernar.
“Es un animal en peligro de extinción”, recordó la institución, que expresó su esperanza de que “todos lo comprendan y lo atesoren”.
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…
Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…
El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…