Featured

Con mejores condiciones para operadores, disminuirían accidentes

El secretario general de Transformación Sindical refirió que se registran entre tres y cuatro accidentes a la semana en autobuses en dónde viajan trabajadores

Los accidentes vehiculares en carreteras estatales y federales disminuirían, si las empresas de transporte público colectivo en su modalidad de urbano y suburbano, así como de transporte de personal, redujeran las jornadas laborales y ofrecieran salarios más competitivos a los operadores, aseguró Eduardo Castillo Flores, secretario general de Transformación Sindical.

Tras el accidente que se registró este miércoles cuando una unidad de transporte suburbano intentó ganarle el paso al tren en las inmediaciones de la comunidad de Atongo, en el municipio de El Marqués, lo que cobró la vida de siete personas, Castillo Flores puntualizó que tanto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), como la Agencia Estatal de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), deben vigilar las condiciones en las que laboran operadores de empresas de transporte que cuentan con concesión federal o estatal.

“El problema radica en la falta de personal y que están explotando de más a los trabajadores, no estoy justificando los accidentes; pero creo que son jornadas inhumanas de más de 12 horas o 13 horas”, apuntó.

Refirió que se registran entre tres o cuatro accidentes viales “leves” a la semana de autobuses en donde viajan trabajadores con dirección a parques industriales o que salen de sus centros laborales.

“Algunos muy leves, pero hay algunos que nos han tocado de camiones que se salen de los carriles o  con operadores que se quedan dormidos o no reciben la capacitación correcta”, señaló.

Indicó que de las empresas del sector industrial en las que la organización sindical tiene representación, el 70 por ciento ofrece servicio de transporte de personal. En el otro 30 por ciento de los centros laborales, precisó que los trabajadores se movilizan en transporte público.

“Es la vida de los trabajadores la que llevan a bordo. Los que se movilizan por transporte público son quienes viven en comunidades alejadas y en donde el transporte de personal no entra. Hemos conocido historias de trabajadores que para llegar a la empresa tienen que tomar hasta tres autobuses”, agregó.

SSC fortalece acciones contra llamadas de extorsión

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

8 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace