Featured

Estados deben subsanar deficiencias ante nuevos libros de la SEP: México Evalúa

Aseguran que las entidades del país tienen una ventana para retomar aspectos fundamentales en matemáticas y comprensión lectora

Los estados del país deben asumir una responsabilidad para que los estudiantes no tengan deficiencia en su formación académica, debido a los nuevos libros de textos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó Marco Fernández, coordinador del programa de educación de México Evalúa y profesor-investigador de la Escuela de Gobierno del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

“Tienen que tomar, si es verdad que son responsables respecto a la educación de los estudiantes en los planteles que van de sus entidades, sí tienen que hacer eso; no solamente echarle la culpa al Gobierno Federal, que por supuesto que la tiene”.

El especialista dijo que los nuevos libros están “mal logrados”, por ello, consideró que los estados tienen, en el componente regional de los libros de texto, una ventana para que estos retomen aspectos fundamentales, por ejemplo, en matemáticas y comprensión lectora.

Explicó que hay deficiencias en los contenidos y carecen de una coherencia didáctica; además, subrayó que se observa una reducción en los contenidos.

“No son falsos los múltiples errores que tienen los libros de texto, la reducción sustantiva del contenido de matemáticas, los errores en los ejemplos de las figuras geométricas, de la infografía del sistema solar, de la eliminación de textos de literatura como Gabriel García Márquez por autores desconocidos”.

Aseveró que en la elaboración de los libros de texto el Gobierno Federal se negó a realizar un diagnóstico del impacto en aprendizajes de la pandemia por Covid-19, por lo que no existió un panorama de las necesidades educativas.

Señaló que, además, los contenidos de los libros no están acordes a los planes y programas de estudios, lo que dificultará a los docentes en la planeación de sus clases.

“Ya los imprimieron, sería complicado encontrar la manera de corregir, sustantivamente, su contenido para que no afecte a los estudiantes que lo van a utilizar como un instrumento fundamental en su aprendizaje”, concluyó.

Llaman padres de familia a debatir contenidos de libros de texto

En bodegas del estado, 52% de los libros de texto: USEBEQ

Nadia Bernal

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

53 minutos hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

1 hora hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

1 hora hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

1 hora hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

2 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace