Featured

Abandona sector primario menos del 2% de los jóvenes

El representante de la Sader en el estado señaló que esto obedece a un avance en la cercanía de los planteles de los centros educativos a la zona rural

Menos del dos por ciento de los jóvenes de la zona rural de la entidad abandona las actividades del campo, sostuvo Benito de Jesús Olvera Muñoz, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado de Querétaro.

Explicó que esto obedece a que los jóvenes, cuyas familias se desempeñan en el sector primario, desarrollan nuevas aspiraciones para su vida, las cuales logran concretarse, dijo, gracias a que la zona rural del estado cuenta con más planteles de centros educativos universitarios y técnicos.

“Los jóvenes del campo tienen aspiraciones y muchos han logrado estudiar la preparatoria o una carrera. Los campus de una universidad o un tecnológico se van acercando a las poblaciones más pequeñas, eso permite que los estudiantes puedan acceder a estudiar y cuando terminan la carrera se van a ejercer”, apuntó.

Señaló que continúan en las actividades del campo los papás, abuelitos y los jóvenes que deciden no estudiar, lo cual, indicó, es una “situación lógica” del crecimiento y de la población del medio rural.

“Pero no todos los jóvenes del campo que estudian se retiran de las actividades al 100 por ciento. Aquí, Querétaro es un centro de desarrollo que ofrece muchas oportunidades, de trabajo de tal manera que van y vienen”, afirmó.

Entrega de fertilizante gratuito concluirá en agosto

En otro tema, aseguró que, antes de que concluya agosto, la Sader finalizará con la entrega de apoyos del programa de fertilizante gratuito.

Informó que la dependencia federal lleva un avance de 70 por ciento, con la entrega a 11 mil 500 productores queretanos, de un universo de 16 mil 451.

“Lamentablemente, la sequía se ha presentado. Hay cultivos como el frijol que ya difícilmente se podría cultivar en este ciclo primavera-verano. Nos quedan los cultivos que son propios por sus características del ciclo otoño-invierno, como la cebada, como la avena, el garbanzo, la lenteja”, agregó.

Jóvenes de 20 a 29 años, el 26% de desaparecidos o no localizados en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

8 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

8 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

9 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

10 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

10 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

11 horas hace