Featured

Jóvenes de 20 a 29 años, el 26% de desaparecidos o no localizados en Querétaro

De enero de 1962 al 20 de agosto de este año, se reportan en la entidad 513 personas desaparecidas o no localizadas

En Querétaro, el 26.32 por ciento de las personas desaparecidas o no localizadas lo conforman jóvenes de 20 a 29 años, según los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL).

De acuerdo con el RNPDNL, de enero de 1962 al 20 de agosto de este año, se reportan en la entidad 513 personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales, 135 son jóvenes en este rango de edad: 18 mujeres y 117 hombres.

Mientras que, de cero a 19 años, se registran 64 niños y adolescentes desaparecidos o no localizados en este mismo periodo; de estos, 25 son del sexo femenino y 39, del masculino. Este rubro de la población es equivalente al 12.48 por ciento.

Posteriormente, el rango de edad de 30 a 39 años se contabiliza 119, de los cuales, 28 son mujeres y 91 hombres; este grupo de edad representa el 23.2 por ciento del total de las personas desaparecidas o no localizadas en la entidad.

Así mismo, se documentan 98 personas de 40 a 49 años, nueve mujeres y 89; esto es equivalente al 19.1 por ciento de los registros en el estado.

En tanto, en el grupo de 50 a 59 años se reportan 54 registros, igual al 10.53 por ciento; mientras que de 60 a 69 son 14 personas desaparecidas o no localizadas, que ocupan el 2.73 por ciento del total, y de 70 a 79 años son 11 personas: el 2.14 por ciento; en personas mayores de 80 años, hay ocho y en cifras sin edad, cinco.

De las 513 personas desaparecidas o no localizadas, el RNPDNL informa que los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, Amealco y El Marqués concentran la mayor cantidad de registros, con 243, 61, 36, 22 y 16, respectivamente.

Además, del registro histórico, 2022 ha sido el año con mayor número de personas desaparecidas o no localizadas en Querétaro, con 60 reportes; en tanto, en 2021 fueron 57.

También se refieren a tres individuos de Guatemala desaparecidos o no localizados en la entidad, uno de Panamá, uno de Colombia, así como un inglés y un estadounidense.

Madres buscadoras ya recorrieron cinco municipios de Querétaro

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace