A medida que el sector de turismo se encamina a su recuperación tras la pandemia, hoy los viajeros muestran mayor cautela y previsión en sus finanzas al viajar. Datos del informe Tendencias emergentes de viaje, realizado por Visa, detallan que los usuarios viajan 1.9 veces al año, sin embargo, a diferencia de años anteriores, realizan una planeación financiera con mínimo tres o seis meses de antelación, según el tipo de viaje.
La pandemia de Covid-19 ayudó a los viajeros a convertirse en consumidores más cautelosos, ya que hoy buscan gastar de acuerdo con su presupuesto. Datos de Visa indican que 53 por ciento de los viajeros ya tienen un presupuesto predefinido para su próxima salida. Datos de Despegar detallan que los mexicanos tienden a gastar cerca de 16 mil pesos en un viaje nacional.
De acuerdo con el reporte elaborado por Visa, de los mexicanos que viajan, 38 por ciento paga con sus ahorros, ya sea que utilice este monto para pagar directamente sus gastos o bien, utiliza el crédito, pero ya cuenta con dicha cantidad para pagar la deuda contraída; en tanto que solo nueve por ciento llega a pedirles dinero prestado a sus amigos y familiares.
Además, estos prefieren viajar una vez que tengan cubiertas al menos cuatro quintas partes de los gastos antes de salir de viaje.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…