free contador
sábado, abril 12, 2025
    LOCALDenuncian malas prácticas de profesionales de la psicología

    Denuncian malas prácticas de profesionales de la psicología

    Las malas prácticas de los profesionales de la psicología no son muy distintas a las que ocurren en otras profesiones, sin embargo en el rubro se ha registrado un incremento

    Manifestaciones hostiles, costos inapropiados o violencia verbal son algunas de las malas prácticas que realizan los profesionales de la psicología, no solo a nivel local, sino en el país, refirió Juan Carlos García Ramos, coordinador del Grupo Temático de Salud Mental, del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro, AC.

    En entrevista, explicó que si bien las malas prácticas de los profesionales de la psicología no son muy distintas a las que ocurren en otras profesiones, en el rubro se ha registrado un incremento.

    No obstante, apuntó que se carecen cifras de estas prácticas, las cuales van en contra de principios éticos como el respeto, la justicia, la confidencialidad o la honestidad en el trabajo que hacen los psicólogos.

    “Puedo señalarte que ha habido desempeños con violencia verbal, manifestaciones hostiles, manipulación malintencionada de su desempeño, manejo inapropiado en el costo del servicio. Desempeñar funciones con una carga excesiva de estrés, que no genera una calidad en el servicio”.

    Sostuvo que con la pandemia de Covid-19 se generó un ‘boom’ en las atenciones de este servicio y en las intervenciones, propiciando que no se cuidaran las pocas normativas que hay para el ejercicio profesional de la psicología.

    “Eso atañe no solo a quienes se desempeñan en instituciones públicas, sino a quienes ejercen de manera independiente. Es que a veces esta falta de competencia para desempeñar la función o la misma ausencia de la actualización profesional, que ahora con la pandemia nos obligó a conocer nuevos modelos de intervención o nuevos aspectos técnicos en los pacientes”.

    Por ello, expresó la urgencia de que las instancias y dependencias califiquen e implementen la normatividad e impulsen los proyectos de regulación profesional.

    Argumentó que, a este panorama, se le suma que hay psicólogos que ejercen sin tener una cédula profesional, lo cual crea un escenario más adverso y cuestionable.

    IMSS pide a derechohabientes atender síntomas de ansiedad

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias