Featured

AMLO defiende que su modelo económico de “humanismo mexicano” es “excepcional”

Nuestro modelo económico de “humanismo mexicano” funciona “de manera excepcional”, al citar que la economía del país crece en más del 3 % anual tras la pandemia de covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este viernes en su quinto informe de Gobierno que su modelo económico de “humanismo mexicano” funciona “de manera excepcional”, al citar que la economía del país crece en más del 3 % anual tras la pandemia de covid-19.

“En los casi cinco años de mi gobierno ha quedado demostrado que nuestro modelo de desarrollo, denominado humanismo mexicano, resumido en la frase de que por el bien de todos primero los pobres, es eficaz y funciona de manera excepcional”, declaró el mandatario en Campeche, en el sureste de México.

López Obrador ofreció su quinto y penúltimo informe de Gobierno, que los presidentes de México deben rendir cada 1 de septiembre.

En el evento, el gobernante enunció lo que consideró logros económicos de su Administración, que inició en diciembre de 2018, como el aumento de 88 % en términos reales del salario mínimo, “algo que no se veía en los últimos 40 años”, y que México sea el “tercer país del mundo con menos desempleo”.

“En el México de hoy, como nunca había sucedido, hay 22 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que reciben en promedio 16.284 pesos mensuales (957 dólares). Cuando llegamos a la Presidencia, el salario mínimo era de 88 pesos al día (5,17 dólares), ahora es de 207 (12,17 dólares)”, dijo.

También citó que las reservas del Banco de México suman 203 mil millones de dólares y la deuda se mantiene en una proporción de 44 % del PIB, cuando al inicio de su mandato la recibió en 43,6 %.

“Luego de la pandemia, nuestra economía ha crecido en más del 3 % anual, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación con el dólar, está llegando inversión extranjera como nunca”, prosiguió.

“Y las remesas que mandan nuestros paisanos, a los que les agradecemos de corazón, paisanos migrantes, lo que envían a sus familiares, este año superará los 60.000 millones de dólares, cifra récord que alivia mucho a 12 millones de familias”, sostuvo.

El presidente defendió que esto es fruto de su política que prioriza a los pobres.

“Es falso que si les va bien a los de arriba, necesariamente les irá bien a los de abajo, nuestro modelo o proyecto alternativo, se sustenta precisamente en lo opuesto, en atender primero a la base de la pirámide social y eso es lo que está generando mejores ingresos en las familias”, comentó.

López Obrador alista sus últimas 4 reformas, incluyendo militarizar la GN

Agencia EFE

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

10 minutos hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

1 hora hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

2 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace