Featured

Inflación desaceleró a 4.64% en agosto; su menor nivel desde febrero del 2021

Con el dato de agosto, la inflación reportó siete meses consecutivos de desaceleraciones, además de alcanzar su menor nivel desde febrero del 2021

La inflación en México continuó con su convergencia hacia el objetivo del Banco de México (Banxico) y, aunque persisten presiones, se ubicó en agosto en su menor nivel en más de dos años, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.55% en comparación mensual, con lo que a tasa anual la inflación se ubicó en 4.64 por ciento.

Con el dato de agosto, la inflación reportó siete meses consecutivos de desaceleraciones, además de alcanzar su menor nivel desde febrero del 2021, cuando se ubicó en 3.76 por ciento.

De esta manera, la inflación quedaría ligeramente por arriba de la expectativa del mercado, el cual esperaba una tasa de 4.61%, de acuerdo con el sondeo de Reuters.

Si bien la inflación se ha desacelerado en los últimos meses, luego de que el año pasado llegara a niveles no vistos en dos décadas, continúa por arriba del objetivo del Banxico de 3% +/-1 punto porcentual.

En tanto, el banco central a cargo de Victoria Rodríguez Ceja ha pausado los incrementos en su tasa de interés; sin embargo, ha señalado que mantendrá por más tiempo su tasa en 11.25% para la convergencia de la inflación.

El informe del Inegi detalló que la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 6.08 por ciento.

Al interior de ésta, los precios de las mercancías aumentaron 6.86% en comparación anual, mientras que los servicios mostraron una inflación anual de 5.15 por ciento.

Del lado de la inflación no subyacente, el aumento de precios fue bastante menor con una tasa de 0.37 por ciento.

Dentro de ella, los agropecuarios mostraron un encarecimiento de sus precios de 3.94%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron en 2.68 por ciento.

¿Cuáles son algunos motivos por los que se rechazan los créditos?

El Economista

Entradas recientes

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

3 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

3 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

4 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

4 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

5 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

6 horas hace