La maestra hizo una peculiar explicación sobre la importancia de los libros de texto gratuitos, que, casi un mes después, se volvió viral en redes sociales./Foto: Especial
Durante la mañana de este martes 12 de septiembre, la palabra “ridícula” se volvió tendencia en X (antes Twitter), tras la difusión de un video en el que la maestra Ana María Prieto Hernández, explica -de manera peculiar- que la Nueva Escuela Mexicana no apuesta por el individualismo.
La participación de la normalista tuvo lugar el pasado 16 de agosto, durante una conferencia de prensa vespertina de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, presentó los libros de texto “Nuestros Saberes: México, grandeza y diversidad”, de sexto grado de primaria, en compañía de expertas en educación y pedagogía, incluyendo a Ana María Prieto.
En su intervención, la maestra de primaria y diseñadora de materiales educativos de la SEP, celebró la creación de los libros de texto bajo el argumento de que dan mayor libertad a las y los docentes.
“Antes se pensaba que el profesor era analfabeta, nos pensaban analfabetas y pensaban que necesitábamos un librito que: a ver, das el pasito, ahora el otro pasito. Y no te vayas para otro ladito porque voy a venir y te voy a hacer el examen y preguntar cuál fue el pasito”, aseveró.
Respecto al material titulado “Un libro sin recetas”, enfocado a las y los maestros, señaló que es una buena propuesta porque ya no es el “saber acabado, rígido, descontextualizado y sin sentido”. Fue entonces cuando emitió la declaración que se hizo viral en aquel momento y que se retomó este martes.
Con movimientos de baile y una canción improvisada, Ana María buscó explicar el nuevo sistema de educación, el cual apuesta, dijo, por la colectividad y el trabajo comunitario.
“Es otra manera de pensar, no es el individualismo de ‘yo aquí y yo sí sé, y yo me saco 10 y tú te sacaste 5, lero lero maro mero. Yo sí voy a ser exitoso y tú no. No es eso. Ahora el asunto es somos uno para todos y todos para uno”, cantó Prieto Hernández mientras bailaba ante la prensa que se dio cita en Palacio Nacional aquel día.
En el video se ve a la profesora de la SEP bailando como una forma de “imitación” a los alumnos que en su momento presumían sus 10 de calificación, señalando que el individualismo del antiguo sistema hacia a los estudiantes competir por las calificaciones y sentirse más que sus compañeros.
Es este fragmento de su participación el que toma relevancia, mismo que ha recibido críticas en las redes sociales, donde -incluso- sugieren que acuda por atención psicológica.
La SSPMQ informó sobre la detención de tres hombres, en el boulevard Bernardo Quintana, a…
Andrea Tovar acusó que fue víctima de ataques en redes sociales por parte del equipo…
Claudia Sheinbaum informó que ha conversado con directivos de Mercedes Benz, BMW y Volkswagen sobre…
Hay nuevo quarterback en los Cowboys, el jugador de segundo año, Joe Milton llega al…
La polémica entre Cazzu, Christian Nodal y Ángela Aguilar parece no tener fin (más…)
Ebrard destacó que el T-MEC no se vio afectado por los nuevos aranceles de Donald…