Featured

No hay endeudamiento en presupuesto público para 2024: AMLO

La oposición ha acusado de “irresponsable” el proyecto de presupuesto que presentó el viernes pasado al Congreso la Secretaría de Hacienda, que prevé un aumento real anual de 7.1 % del gasto neto total hasta 9,02 billones de pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este jueves que no hay endeudamiento en su presupuesto público para 2024, criticado por contemplar un déficit público de 4.9 % del producto interior bruto (PIB), el más alto en más de 30 años.

“No hay tal endeudamiento, año con año, cuando se presenta el presupuesto, se considera un porcentaje para contratación de deuda, a partir de lo que se piensa que va a ingresar por recaudación y de las obras que se tienen que construir”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

“Entonces puede ser que haya un déficit, un faltante, entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas, entonces hay parámetros, nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso”, añadió.

La oposición ha acusado de “irresponsable” el proyecto de presupuesto que presentó el viernes pasado al Congreso la Secretaría de Hacienda, que prevé un aumento real anual de 7.1 % del gasto neto total hasta 9,02 billones de pesos.

En el sector privado, el BBVA ha calificado de “preocupante” el déficit, y CitiBanamex ha opinado que el presupuesto “parece diseñado para ganar las elecciones” de 2024.

Pero López Obrador justificó el déficit, al argumentar que va para obras públicas, aunque el 67.6 % del gasto total se destinará al rubro de desarrollo social, relacionado con sus programas sociales.

“Toda esa deuda que van a autorizar, si es que lo deciden así en el Congreso, es para obras porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública solo puede contraerse para una obra determinada”, sostuvo.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) estimó el martes que la deuda pública de México se incrementará un 59 % durante el Gobierno de López Obrador, que inició en diciembre de 2018.

Aún así, el mandatario aseveró que su Administración dejará la deuda pública en un nivel de 48.9 % del PIB tras recibirlo en 43.6 % en 2018, mientras que sus predecesores la elevaron por encima de los siete puntos porcentuales.

Asimismo, argumentó que la deuda incrementó con relación al PIB “sin recurrir a créditos” por el desplome de más del 8 % que causó la pandemia de covid-19 en 2020.

“Nosotros somos el país, posiblemente, con menos deuda después de la pandemia, no solicitamos deuda adicional y es cosa de que se analice qué sucedió en Estados Unidos, qué sucedió en España, qué sucedió en cualquier otro país”, dijo.

Aunque especialistas urgen una reforma fiscal para México, López Obrador reivindicó su fórmula de combatir la corrupción.

“Si no hay corrupción, el presupuesto alcanza y rinde, y no hay necesidad de aumentar impuestos ni de endeudar al país”, concluyó.

Pese a déficit fiscal, Segob defiende presupuesto para 2024

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

11 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

13 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

14 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

15 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

16 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

18 horas hace