Durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE celebrada este miércoles se aprobó que los partidos políticos deberán considerar la postulación de personas inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
Sin embargo, aquellos legisladores que cuenten con una sentencia firme por delitos graves, como la violencia contra la vida y la integridad corporal, violencia sexual, violencia familiar, entre otros, no podrán aspirar a dichos puestos.
La consejera del INE, Claudia Zavala, opinó que estaba de acuerdo con dejar que los partidos políticos se cercioren de que los candidatos que postulen a reelegirse en diputaciones o senadurías no cuenten con una sanción administrativa y que, si ese fuera el supuesto, “que lo valoren, porque, al final del camino, son ellos los que van a presentar la candidatura”.
Mientras que la consejera Rita Bell dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio marcha atrás al modo honesto de vivir, como una limitante para acceder a dichas candidaturas, lo cual lamentó porque esto ya tenía una consecuencia importante.
Por otro lado, durante la mencionada sesión se dio a conocer también que no será necesario que los legisladores se separen de su cargo mientras buscan la reelección, aunque deben notificar sus intenciones, tanto al INE, como a la Cámara del Congreso correspondiente y a la dirigencia de su partido.
En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…
El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…
La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…
La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…
Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…
Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…