Featured

Responsabiliza AMLO a la comunidad internacional del repunte migratorio en México

México vive una oleada migratoria en las últimas semanas, como mostró la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de más de 4,000 migrantes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó este jueves a “las grandes potencias” y organismos internacionales del actual repunte migratorio en el país, que estos días padece una nueva oleada con las fronteras saturadas y accidentes de migrantes en trenes.

“¿Por qué es esta afluencia de migrantes? Porque no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, del Banco Mundial, de las principales potencias, para ayudar a los países con más pobreza, lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

México vive una nueva ole migratoria en las últimas semanas, como mostró la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de más de 4,000 migrantes en los carros y en las vías, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur.

La Comar reportó un incremento interanual del 30 % en las peticiones de asilo de enero a agosto, cuando registró casi 100.000 solicitantes.

López Obrador aseveró que “se está avanzando” en el control migratorio, pero argumentó que “es un asunto estructural de fondo”.

“Hay una crisis mundial exacerbada en muchos países, la gente no sale de sus países por gusto, lo hace por necesidad, entonces hay un enfoque equivocado para enfrentar el fenómeno migratorio, que tiene que ver con las políticas que se han venido implantando y tiene mucha responsabilidad la ONU”, sostuvo.

El Gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes y el despliegue del Ejército, que el martes reportó más de 34,000 elementos en tareas migratorias en las fronteras norte y sur.

Pero el presidente afirmó que México les ofrece “protección” y combate a los traficantes de personas.

“Se está trabajando de manera conjunta (con Estados Unidos) y cuidando a los migrantes, acompañándolos para que no haya violación a sus derechos humanos, que no los secuestren y buscar mecanismos de información para que legalmente puedan tener acceso a Estados Unidos, eso es lo que estamos haciendo”, informó.

El mandatario reiteró su reclamo de reenfocar los recursos utilizados a la industria bélica “para del desarrollo de los pueblos, para garantizar oportunidades de trabajo y de estudio”.

“No tendríamos esos problemas del fenómeno migratorio”, sostuvo. “¿Pero qué se hace? ¿Hasta dónde se llega? Solo a querer detener el flujo con muros, militarizando las fronteras”, criticó.

Cuestiona AMLO a Ferromex por parar trenes ante migrantes

Ferromex suspende operación de trenes por migrantes

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

1 hora hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

2 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

3 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

3 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

3 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

5 horas hace