Featured

México pide más esfuerzos globales para atender la migración, el cambio climático y la paz

La canciller mexicana Alicia Bárcena dijo que la acción internacional pierde legitimidad “cuando nuestras resoluciones no se traducen en beneficios concretos para las personas, el planeta y la prosperidad”

Los países en el mundo deben de escalar sus modelos políticos y económicos para reducir las desigualdades entre fronteras, a fin de atender, con una perspectiva global, fenómenos como la creciente migración, la violencia, el cambio climático y la pobreza, afirmó este sábado la canciller mexicana Alicia Bárcena.

“Nuestras discusiones deben traducirse en resultados tangibles y eso es de vital importancia, porque debemos involucrar a los ciudadanos que representamos como sujetos activos y debemos ser muy cuidadosos porque el multilateralismo no puede perderse en la polarización y la rivalidad geopolítica”, señaló ante la Asamblea general de la ONU.

La titular de Exteriores del Gobierno mexicano dijo que la acción internacional pierde legitimidad “cuando nuestras resoluciones no se traducen en beneficios concretos para las personas, el planeta y la prosperidad”.

Destacó un entorno global que se cuestiona la relevancia del multilateralismo y sus instituciones, en medio de “graves amenazas a la paz y la seguridad internacionales”, con más de 50 conflictos armados en marcha y la proliferación de armas nucleares.

Bárcena también mencionó el empeoramiento de innumerables crisis, que van desde la humanitaria hasta la climática, así como el pico más alto jamás registrado en desigualdad y pobreza en el mundo.

Recordó que, si bien la pandemia por la covid-19 obstaculizó el avance hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, “nuestra trayectoria antes de la pandemia no fue alentadora”.

Por ello, pidió ambiciones de certidumbre en los terrenos político y económico, pues aseguró que el futuro no está en manos del destino, sino de las decisiones y acciones globales que se tomen en el marco de esta Agenda 2030, siendo la desigualdad el mayor desafío.

Sobre la migración, dijo que se deben acercar soluciones que limiten a la migración por decisión y no por obligación, por lo que dijo que los países que más se benefician de su trabajo y contribuciones tributarias deberían de ser los que más apoyen a su regulación.

“Necesitamos un cambio en nuestro paradigma de desarrollo hacia uno que distribuya el poder y la riqueza y que reduzca las brechas y asimetrías inaceptables entre los ricos y los pobres y entre los países”, consideró.

La canciller mexicana enfatizó en este punto la urgente necesidad de restaurar el papel de las naciones para crear políticas estructurales transformadoras y subrayó el compromiso de México por alcanzar las metas internacionales en pro del combate contra el cambio climático.

Bárcena también subrayó que México mantiene su rechazo al tráfico ilegal de armas, pues todos los esfuerzos tendrán un impacto “limitado” contra la violencia y la reducción del consumo de drogas si las armas de fuego entran en Latinoamérica y México de manera ilegal, cayendo en manos de los grupos que controlan la producción y distribución internacional de diversas sustancias tóxicas y nocivas.

Responsabiliza AMLO a la comunidad internacional del repunte migratorio en México

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

11 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

12 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

13 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

13 horas hace