Featured

15 datos que debes saber sobre el testamento

El testamento es un acto por el cual una persona dispone libremente de sus bienes, derechos o deberes, designándolos a una o varias personas para después de su muerte

En el Mes del Testamento, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano comparte 15 datos que debes conocer sobre este instrumento legal que ayuda a garantizar la seguridad jurídica de tus seres queridos.

Durante el mes de septiembre, como cada año, se lleva a cabo la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, una iniciativa conjunta con la Secretaría de Gobernación, los gobiernos locales y el Notariado Mexicano, enfocada a promover la cultura testamentaria en el país, de ahí la importancia de este instrumento:

    1. Nadie puede otorgar un testamento a tu nombre.
    2. No tienes que esperar a ser un adulto mayor para hacer tu testamento, entre más temprano lo hagas, gozarás de más tranquilidad, seguridad y ahorro.
    3. No necesitas tener bienes: no hay necesidad de listar todos los bienes que posees, ni presentar documentos que acrediten su propiedad.
    4. No es exclusivo de las personas con hijos.
    5. No es definitivo, puedes modificarlo las veces que lo desees.
    6. Solo será válido el último testamento que hayas realizado, el anterior automáticamente se invalida.
    7. En tu testamento puedes heredar bienes futuros e incluir herederos no nacidos, hijas e hijos futuros.
    8. En tu testamento puedes definir quiénes serán tus legatarios, o sea, si quieres dejar un bien específico a alguien, deberás precisar de qué bien se trata. En caso de que quieras dejar un terreno a un sobrino, deberás señalar la dirección completa y el nombre completo de ese familiar.
    9. También puedes determinar a tutores y curadores; los padres que tengan la patria potestad sobre sus hijos menores de edad pueden nombrar en su testamento a uno o más tutores para que a su muerte cuiden a sus hijos y los bienes de éstos. Los curadores se encargan de vigilar el adecuado desempeño de la tutela.
    10. Puedes realizar tu testamento en cualquier entidad federativa sin importar que tus inmuebles o bienes se encuentren en otro estado. Solo toma en cuenta que el costo del testamento varía dependiendo de la entidad.
    11. Si extravías la copia de tu testamento, la Notaría Pública donde la otorgaste puede expedirte una copia o indicarte los trámites necesarios para obtenerla.
    12. Si la persona que quiere hacer su testamento no habla español, puede acudir con un traductor; si no sabe leer o escribir, dos testigos podrán auxiliarla; y, si padece discapacidad visual o auditiva puede acudir con alguien de su confianza para que la apoye.
    13. En Aguascalientes, Baja California y Yucatán se necesita tener 2 testigos para hacer un testamento; en Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas se requieren 3 testigos, mientras que en el resto de las entidades se requieren testigos cuando el testador no sepa leer, escribir o firmar, no hable español o tenga alguna discapacidad auditiva o visual.
    14. En México existen más de 4,200 notarios, por lo que seguro tienes uno cerca que puede asesorarte para hacer tu testamento. Consulta aquí el directorio
    15. Septiembre es considerado a nivel nacional el Mes del Testamento, pues busca impulsar su otorgamiento. De este modo, puedes aprovechar precios más accesibles lo que queda del mes de septiembre, octubre y, en algunas entidades, hasta diciembre.

Recuerda que la figura jurídica del testamento se encuentra regulada por el Código Civil Federal, Código Federal de Procedimientos Civiles, Códigos Civiles, Códigos Procesales Civiles y Códigos de Procedimientos Civiles de las entidades federativas de que resulten aplicables y Leyes del Notariado de las entidades federativas de que se trate.

Aún estás a tiempo de aprovechar la campaña, en la que notarios de todo el país otorgan hasta el 50% de descuento y amplían sus horarios de atención.

¡El mejor momento para realizar tu testamento es hoy!

Va 14% de testamentos que se realizaron en 2022: Murguía

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

30 minutos hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

44 minutos hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

1 hora hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

12 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

13 horas hace