Featured

Pendiente, contratación de 50 trabajadores en Hospital del Niño y la Mujer

El director del hospital indicó que la demanda de profesionales de la salud ha aumentado

Tras la remodelación del Hospital del Niño y la Mujer  en este 2023, el director de dicho nosocomio, Manuel Alcocer Alcocer, confirmó que llevan un avance de entre 40 y 50 por ciento en la contratación de nuevo personal para cubrir la demanda de atención; aclaró que resta por incorporar a cerca de 50 trabajadores a la planilla de trabajo.

“Depende de tener candidatos que cumplan con las características. La realidad es que la demanda de profesionales en la salud ha aumentado de manera importante tanto por las instancias de salud federal, como como los hospitales privados. Hay mucha demanda y la mano de obra se escasea”, afirmó.

Aclaró que las plazas se encuentran disponibles y detalló que están contratando especialistas para el área de pediatría, anestesia, ginecobstetricia y medicina interna.

“Las plazas existen, estamos en búsqueda de conseguir el personal médico especializado que requerimos. Hemos ido consiguiendo poco a poco, todavía nos faltan. Tendremos resuelto como un 40, 50 por ciento, entonces, nos falta otro tanto, que son alrededor de 50 más”, dijo.

Puntualizó que no todos los profesionales de la salud que han sido contratados hasta el momento son originarios de Querétaro.

Atención en urgencias

El director explicó que, diariamente, el área de urgencias de pediatría del hospital atiende entre 100 y 90 menores; indicó que no todos los casos requieren hospitalización. En el caso del área de ginecobstetricia, informó que, al día, brindan un promedio de entre 60 y 70 consultas.

“Los principales y frecuentes padecimientos son dependiendo la época del año. En los chiquitos, las enfermedades respiratorias en las épocas de frío. En las épocas de calor aumentan las enfermedades gastrointestinales que son las que se hacen el número más frecuente. Sin embargo, tenemos la cobertura de las enfermedades graves que no tienen que ver con la época del año, como es la oncología pediátrica; es decir, el cáncer infantil, los problemas cardíacos, renales”, señaló.

Procedimientos ante el TJA aumentaron hasta 25%

Monica Gordillo

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

55 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace