Featured

Cifras de desaparecidos fueron alteradas, insiste AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, de manipular el registro de desaparecidos en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNBP), Karla Quintana, de manipular el registro de personas desaparecidas en México.

“Resulta que llega a este cargo (Karla Quintana)… De repente da a conocer que hay 126,000 desaparecidos en México y que la mayoría de los desaparecidos eran del tiempo nuestro ¿Ahora resulta que nosotros estamos desapareciendo a la gente?”, acusó el presidente.

Dijo que cuando se realizó un recorrido, casa por casa, para localizar los 126 mil casos señalados encontraron a la mitad de dichas personas desaparecidas de los casos que habían sido reportados en la Ciudad de México. Señaló que cuando la extitular se dio cuenta de esto renunció y acusó al gobierno de manipular el registro de desaparecidos.

López Obrador detalló que, antes de irse, Karla Quintana envió el registro de personas desaparecidas a la Organización de los Estados Americanos, a las Naciones Unidas, además de otras organizaciones, con la idea de que las autoridades iban a alterar las cifras.

Investigación de Ayotzinapa

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo indicó que personalmente se ha hecho cargo de la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

López Obrador explicó que va a cumplir el compromiso con las madres y los padres de las víctimas. Además, afirmó que se reúne, periódicamente, con todo su gabinete de seguridad para abordar el tema y se han logrado avances.

Cuestionó que los defensores de los jóvenes no exigían que se emitiera a la cárcel a Tomás Zerón, incluso habiendo pruebas de que él se había declarado culpable.

“Los defensores de los jóvenes (desaparecidos de Ayotzinapa) no exigían que se metiera a la cárcel al procurador (Tomás Zerón), se tenía la prueba suficiente de que él, está hasta un vídeo, se había declarado responsable. Y no se pedía que se actuaran en contra de él”, dijo.

Defiende a Salvador Cienfuegos

Por último, en su conferencia matutina, el presidente sostuvo que las investigaciones del caso Ayotzinapa no involucran al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Además, afirmó que al exsecretario se le crearon delitos por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA por su sigla en inglés).

En este contexto, López Obrador detalló que le entregó a Cienfuegos un diploma durante el evento relacionado con el bicentenario del Heroico Colegio Militar.

AMLO y gobernadores de Morena acuerdan nuevo padrón de desaparecidos

AMLO condecora a Salvador Cienfuegos Zepeda

El Economista

Entradas recientes

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

15 minutos hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

20 minutos hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

1 hora hace

INE invita a consultar portal del proceso electoral extraordinario del PJF

El INE invitó a la ciudadanía a consultar el portal del proceso electoral extraordinario del…

1 hora hace

Eugenio Derbez reacciona a la supuesta boda de José Eduardo en Las Vegas

José Eduardo, hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo, desató especulaciones de matrimonio tras su…

2 horas hace

Instalan Consejo de Honor y Justicia en Corregidora

El alcalde Josué Guerrero tomó protesta a los nueve integrantes del Consejo de Honor y…

2 horas hace