Featured

A favor, Coparmex, de eliminación de carta de no antecedentes penales

El presidente de Coparmex en Querétaro subrayó que las empresas aplican pruebas psicométricas para determinar que una persona es idónea para ocupar un cargo

Más del 50 por ciento de las empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex) en Querétaro no solicitan la carta de no antecedentes penales a los aspirantes a una plaza laboral dentro del proceso de contratación, refirió el presidente de dicha organización en el estado, Jorge Camacho Ortega.

Señaló que es importante que en los centros de trabajo se les dé oportunidad a quienes cometieron un delito para reinsertarse al ámbito social y laboral, luego de que el Senado de la República aprobó la eliminación de la carta de no antecedentes penales como requisito para acceder a un empleo en el sector público y privado; a partir de los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación con la inconstitucionalidad de dicho documento en el proceso de reclutamiento.

“Yo creo que está bien, de hecho, te puedo decir que muchas empresas no piden la carta de antecedentes no penales para contratación. A lo mejor para cargos de manejo de dinero o para guardia de seguridad, igual sí las piden, pero para puestos administrativos, ahí no, en lo general. En mi propia empresa, yo no pido la carta. Yo me atrevería a decir que más del 50 por ciento de las empresas no la pide. Hay que darle la oportunidad a la persona que por alguna razón delinquió para su reinserción social y en el mundo laboral”, dijo.

Enfatizó que la carta de no antecedentes penales no era una garantía de que quien fuese contratado no cometiera un delito a futuro. En este sentido, puntualizó que, en la actualidad, las empresas aplican exámenes y pruebas psicométricas para determinar que una persona es idónea para ocupar un determinado puesto.

“Muchas empresas lo que hacemos son exámenes psicométricos y pruebas que revelan si la persona es idónea para el puesto y puntos muy claros para el tema de la honestidad. Hay empresas que cuando un colaborador comete un robo, por ejemplo, un cajero, no lo denuncian y solo lo despiden. La carta de antecedentes no penales no garantizaba que a quien fueras a contratar no cometiera un delito”, afirmó.

Luego de que el Senado de la República aprobó la eliminación de la carta de no antecedentes penales como requisito para acceder a un empleo en el sector público y privado, Jorge Camacho señaló que es importante que en los centros de trabajo se les dé oportunidad de reinsertarse al ámbito social y laboral a quienes cometieron un delito.

Empleadores ya no podrán exigir carta de no antecedentes penales

Monica Gordillo

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

2 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

15 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

30 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

44 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace