Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán elegirán a su nuevo gobernador, mientras que en la Ciudad de México será renovada la jefatura de Gobierno./Foto: Especial
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en comisiones el acuerdo en materia de paridad de género, donde los partidos políticos deberán postular a cinco mujeres para las nueve gubernaturas en las elecciones de 2024, en Chiapas, Guanajuato Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En un comunicado, el INE explicó que el acuerdo, que deberá ser aprobado por el Consejo General, establece que a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “los partidos políticos nacionales informarán al INE los criterios para garantizar la paridad sustantiva en candidaturas a gubernaturas, un día antes del inicio de las precampañas respectivas, así como la forma en que aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas”, conforme a los criterios mínimos precisados en sus documentos básicos.
En ese sentido, determinó el INE, previo a la emisión de las convocatorias para los procesos internos de selección de candidaturas a gubernaturas, “los partidos políticos deberán definir, en el contexto de los procesos electorales locales a llevarse a cabo, en qué entidades habrán de postular candidaturas de mujeres y hombres -garantizando que ninguno de los géneros sea postulado exclusivamente en entidades de baja competitividad- y determinando cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente para mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad sustantiva”.
Asimismo, fijó que los procesos de selección de candidaturas deberán establecer reglas claras que exijan la publicidad oportuna de todos los actos que integren las etapas del proceso y su debida notificación a quienes aspiran a obtener una candidatura.
El INE recordó que para 2024, los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán elegirán a su nuevo gobernador, mientras que en la Ciudad de México será renovada la jefatura de Gobierno.
Los criterios también establecen que la solicitud de registro de candidaturas a gubernaturas la deberán presentar los partidos políticos o coaliciones ante los Organismos Públicos Locales y será remitida a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto.
Una vez que la Dirección cuente con la totalidad de las solicitudes de registro para las ocho entidades federativas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las analizará y en un plazo de 48 horas presentará a la consideración del Consejo General el dictamen respectivo.
En tanto, mandató a los partidos políticos locales para que respeten el principio de alternancia de género que hubieran postulado en la última elección en cada gubernatura y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…