Featured

Cofepris frena registro sanitario a vacuna AstraZeneca para Covid-19

La Cofepris emitió una recomendación no favorable para la vacuna de AstraZeneca, solicitando datos actualizados antes de considerar la autorización del registro sanitario que eventualmente permitirá su venta en México

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión no favorable en relación con la vacuna Vaxzevria ChAdOx-1-S, de AstraZeneca, en un reciente análisis técnico y científico.

A pesar de que los expertos del CMN confirmaron la seguridad de la vacuna, solicitaron información actualizada sobre su eficacia e inmunogenicidad para avanzar hacia la autorización del registro sanitario. También se mencionó que AstraZeneca no presentó datos sobre las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan actualmente en México y a nivel global.

AstraZeneca deberá volver a solicitar su registro sanitario

Este paso no constituye la autorización final para la obtención del registro sanitario, la vacuna mantiene autorización de uso de emergencia y AstraZeneca tendrá la oportunidad de volver a presentar su solicitud ante el CMN para la obtención de registro sanitario.

En esa ocasión, se enfocará en abordar las observaciones anteriores y demostrar el cumplimiento con los estándares legales, administrativos y científicos requeridos.

Como la vacuna de AstraZeneca mantiene su autorización de uso de emergencia, se ha sugerido que puede ser considerada para formar parte de los esquemas de refuerzo en la temporada invernal 2023-2024, especialmente en caso de no contar con otras opciones de vacunación.

El CMN destacó que este proceso de evaluación se basa en la evidencia científica y médica presentada, y orienta a Cofepris en determinar si un producto es útil para su inclusión en el arsenal preventivo y terapéutico de México. El análisis se considera en función del momento epidemiológico actual.

Transparencia en las sesiones de evaluación

Por primera vez, las sesiones de evaluación del CMN fueron públicas y se transmitieron en vivo, en cumplimiento del principio de total transparencia.

Vacuna COVID-19 de Pfizer, avalada para venta en México

El Economista

Entradas recientes

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

47 minutos hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

1 hora hace

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum!

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…

2 horas hace

Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…

2 horas hace

Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales locales

Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…

2 horas hace

Casa Blanca asegura que la relación entre Trump y Sheinbaum es “bastante buena”

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…

3 horas hace