Featured

Una carta de Cristóbal Colón de 1493 es subastada por 3,92 millones de dólares

La casa de subastas Christie’s vendió hoy una copia de la carta manuscrita en la que Cristóbal Colón relataba en 1493 el descubrimiento de América

Una carta firmada por Cristóbal Colón en 1493, en la que da cuenta de sus descubrimientos tras su primer viaje a América ha sido vendida hoy en una subasta en la casa Christie´s de Nueva York por 3,92 millones de dólares, muy por encima de la estimación de salida, que estaba entre 1 y 1,5 millones.

La epístola conocida como “De insulis nuper inventus” (De las islas recién descubiertas), también conocida como “la carta de Colón”, consiste en cuatro hojas impresas por las dos caras con un texto en latín donde el genovés describe la topografía y las gentes que conoció en lo que aún llama “las islas de las Indias” en referencia a La Española y otras islas menores.

Es un texto traducido del español al latín, fechado “en el tercer día antes de las calendas de mayo de 1493″ y enviado a Gabriel Sánchez, “Tesorero de los serenísimos soberanos Fernando e Isabel (los Reyes Católicos)”, y viene precedido por una introducción en el que Colón es descrito como el hombre “con quien nuestra época tiene una gran deuda”.

Christie´s destaca que la epístola supuso en su época “el primer furor mediático nunca visto, expandiéndose rápidamente por toda Europa y cambiando para siempre la percepción popular del tamaño, la forma y las posibilidades de su mundo”.

No es el único ejemplar disponible de “la carta de Colón”, y de hecho uno similar está en los fondos de la Biblioteca Pública de Nueva York, pero se considera uno de los dos únicos que ha permanecido en manos privadas hasta la fecha.

Antes de llegar a Christie´s, la epístola estuvo en una biblioteca privada suiza durante un siglo, pero no hay precisiones sobre su “vida” anterior, aunque Margaret Ford, jefa de libros y manuscritos extranjeros en Christie´s, señaló al New York Times que “nada resulta sospechoso” en su procedencia tras una detallada investigación llevada a cabo por su compañía.

La mención no es baladí teniendo en cuenta que la “carta de Colón” es un documento que ha sido falsificado en numerosas ocasiones, y en otras robado por traficantes de arte, según relata el rotativo.

El icónico traje de John Travolta en «Saturday night fever» sale a subasta

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

5 minutos hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

33 minutos hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

1 hora hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

2 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

2 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

3 horas hace