Featured

INE aprueba paridad de género en gubernaturas para 2024

Con 10 votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE avaló la resolución que establece la paridad de género en las candidaturas para CDMX, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este martes a los partidos políticos postular a mujeres para al menos cinco de los nueve gobiernos estatales que estarán en disputa en las elecciones de junio de 2024, en medio de reclamos tanto del oficialismo como de la oposición.

El Consejo General del INE votó con 10 votos a favor y uno en contra la resolución que establece la paridad de género en las candidaturas para Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.

“No dilatemos más en dar luz verde a este acuerdo. La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales”, expresó la consejera Norma Irene de la Cruz.

Por ahora, 10 de las 32 entidades del país tienen una mandataria mujer, aunque Claudia Sheinbaum pidió licencia de su cargo como jefa de Gobierno de Ciudad de México para buscar la presidencia en 2024.

Dos de estas gobernadoras son del Partido Acción Nacional (PAN), en Aguascalientes y Campeche, mientras que el resto son del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena): en Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Baja California, Guerrero, Colima, Campeche y Quintana Roo.

Pero, hasta 2018 México solo había tenido nueve gobernadoras en su historia desde que Griselda Álvarez se convirtió en 1979 en la primera mujer en el cargo en Colima, un panorama que cambió con la reforma constitucional de paridad total de 2019.

Aún así, los estados no han modificado sus leyes electorales, por lo que el INE justificó intervenir a pesar de la resistencia inicial de Morena y el PAN, que acusaban al instituto electoral de excederse en sus facultades y de invadir la vida interna de los partidos.

“Este proyecto de acuerdo se sustenta en la obligatoriedad del principio constitucional de paridad, las omisiones legislativas a nivel federal y en la mayoría de los estados”, argumentó la consejera Carla Humphrey.

México también está más cerca que nunca de elegir a su primera mujer presidenta en 2024, pues las principales candidatas son Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchitl Gálvez, del opositor Frente Amplio por México.

Avala INE en comisiones postular a 5 mujeres como candidatas a gubernaturas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace