Featured

Registran primer caso de influenza aviar AH5 en Sonora

Se detectó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5 de esta temporada en una unidad de producción avícola en la ciudad de Cajeme, Sonora

México detectó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5 de esta temporada en una unidad de producción avícola en la ciudad de Cajeme, estado de Sonora, noroeste del país, informó este sábado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia expuso que debido a la vigilancia epidemiológica que llevan a cabo técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “el laboratorio oficial ubicado en Hermosillo, Sonora, reportó resultados positivos a influenza aviar H5 de alta patogenicidad, por la prueba de RT-PCR”.

Tras ello, los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades de los animales (CPA) del Senasica se dirigieron a la zona para llevar a cabo un diagnóstico de la situación y “aplicar las medidas contraepidémicas necesarias para contener la dispersión del virus”.

Entre las primeras medidas adoptadas, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) “declaró cuarentena definitiva total a la granja afectada y al estado de Sonora en cuarentena interna”, lo que implica que para movilizar aves de las unidades de producción avícola (UPA) del estado “es necesario presentar prueba PCR que demuestre la ausencia de la enfermedad”.

Además, la DGSA informó que los laboratorios del Senasica ya cumplen las pruebas necesarias para contar con más datos sobre el virus que afectó a esta UPA, al cual se expondrán gallinas previamente vacunadas con el inmunógeno aplicado el año pasado.

“Una vez que se compruebe la efectividad del biológico para proteger a las aves de la cepa que ingresó este año, el Senasica autorizará la aplicación estratégica de la vacuna e iniciará en Sonora”, señaló la Sader.

La dependencia precisó que la estrategia de vacunación podría comenzar en los primeros días de noviembre, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas que se dedican a la crianza de gallinas progenitoras y reproductoras, porque son fundamentales para preservar la producción de carne de pollo y huevo para el abasto del país.

De igual manera, dijo, se podrán vacunar aves en zonas de alta producción avícola, a petición de los productores que así lo deseen, para lo cual deberán demostrar con estudios de laboratorio que sus aves están libres del virus y cuentan con el servicio de un médico veterinario responsable autorizado por el Senasica.

La institución recordó que la unidad de producción afectada cuenta con 90.000 gallinas de postura, ubicadas en seis casetas y en una de las cuales fueron sacrificadas 15.000 aves, que tenían 110 semanas de edad y que se consideran gallinas de fin de ciclo productivo.

En la investigación de campo realizada por personal oficial se observó que a 40 metros de la granja existe un canal de riego con abundante cantidad de patos migratorios, por lo que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios.

El Senasica recordó que la principal práctica preventiva es la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad en las granjas avícolas, además de establecer protocolos sanitarios para las personas que ingresen a las UPA, lavar y desinfectar todos los vehículos y dijo que es indispensable “no movilizar aves enfermas o muertas, las cuales deben ser aisladas o en su caso dispuestas sanitariamente”.

Agregan 88 padecimientos a tabla de enfermedades de trabajo

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

4 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

5 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

5 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

6 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

7 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

7 horas hace