Featured

Liturgia y piedad para los fieles difuntos

La liturgia corresponde al momento en el que los fieles acuden a los templos a la celebración de la misa y  a la oración que realizan en memoria de sus seres queridos; mientras que la piedad corresponde a la visita de los panteones, criptas y la oración en casa

El vocero de la Diócesis de Querétaro, José Martín Lara Becerril, informó que con motivo de Día de Muertos se realizarán las celebraciones correspondientes con la liturgia para los Fieles Difuntos y la piedad, sin dejar atrás la tradición cultural de poner el altar.

Puntualizó que la liturgia corresponde al momento en el que los fieles acuden a los templos a la celebración de la misa y  a la oración que realizan en memoria de sus seres queridos; mientras que la piedad corresponde a la visita de los panteones, criptas y la oración en casa.

“Esta semana vienen las celebraciones de los Fieles Difuntos, que también es una fecha que atrae muchísimo y moviliza a los fieles católicos, y como año con año, la fiesta de los Fieles Difuntos tiene dos momentos: uno, la liturgia y la piedad”, dijo.

Lara Becerril añadió, en cuanto a la piedad, que las iglesias que tienen criptas estarán abiertas para que puedan ser visitadas, mientras que los panteones que están a cargo de las autoridades municipales, también ya se encuentran preparados para recibir a todos los que tengan a alguien en el sepulcro.

“Sabemos que en algunos panteones la gente se organiza junto con las autoridades para celebrar la misa; no todos los panteones tienen una estructura que se lo permita, pero la gente va a rezar”, explicó.

Martín Lara señaló que con la llegada de los españoles, se enriquecieron las ofrendas realizadas a los muertos en las distintas culturas prehispánicas, por lo que es importante que el altar de muertos se siga manteniendo de la mano de la celebración litúrgica y la piedad.

“El altar de muertos se está popularizando en escuelas, en oficinas, en plazas públicas, etcétera, y tienen una teología muy bonita los altares de muertos, dependiendo de cuál sea su origen, si son tarascos, otomíes, aztecas; cada uno de los altares tiene su peculiaridad”, mencionó.

Monseñor afirmó que con motivo de estas celebraciones se estarán recibiendo veladoras con los nombres de los difuntos para ponerlas en el atar correspondiente e invitó a los fieles a cumplir con la liturgia y la piedad.

Diócesis de Querétaro recibirá donativos en efectivo

Fernando Trejo

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

6 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

7 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

7 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

8 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

9 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

9 horas hace