Featured

Concluye Declaratoria de Emergencia para Acapulco y Coyuca de Benítez

De acuerdo con las autoridades, “ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la Declaratoria” en Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán Otis

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México determinó concluir la Declaratoria de Emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios afectados por el huracán Otis, que tocó tierra con categoría 5 la madrugada del pasado 25 de octubre.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó este jueves 9 de noviembre de 2023 el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia mediante el Acuerdo por el que se establece el término de situación de emergencia, emitida el pasado 26 de octubre “por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes” en esos dos municipios.

“De conformidad con el artículo 10 de los lineamientos, se da por concluida la Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece el Término de Situación de Emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”, se lee en el DOF.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) decretó el pasado 2 de noviembre, estado de desastre natural en 47 municipios del estado de Guerrero tras el devastador paso del huracán Otis. Protección Civil refiere que hasta el momento suman 48 muertos y 31 desaparecidos.

Un día después, en el DOF, la Coordinación Nacional de Protección Civil difundió una “nota aclaratoria” en la que aseguraba que la declaratoria solo aplicaría en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Entre los 47 municipios que inicialmente tenían la declaratoria de desastre natural se encontraban ChilpancingoAtoyac de ÁlvarezBenito Juárez y San Miguel Totoloapan, los cuales fueron eliminados pese a estar considerados con afectaciones por la lluvia severa y los vientos fuertes registrados en la zona el 24 de octubre, así como por las inundaciones del 25 de octubre.

Sin embargo, hoy se publicó un aviso de término de esta declaratoria, para dejar sentado en el DOF que la situación de emergencia ya fue superada.

Con información de El Economista

Las enseñanzas de Otis

Aumentan a 48 los muertos por paso del huracán Otis

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

9 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

9 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace