Featured

Concluye Declaratoria de Emergencia para Acapulco y Coyuca de Benítez

De acuerdo con las autoridades, “ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la Declaratoria” en Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán Otis

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México determinó concluir la Declaratoria de Emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios afectados por el huracán Otis, que tocó tierra con categoría 5 la madrugada del pasado 25 de octubre.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó este jueves 9 de noviembre de 2023 el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia mediante el Acuerdo por el que se establece el término de situación de emergencia, emitida el pasado 26 de octubre “por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes” en esos dos municipios.

“De conformidad con el artículo 10 de los lineamientos, se da por concluida la Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece el Término de Situación de Emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”, se lee en el DOF.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) decretó el pasado 2 de noviembre, estado de desastre natural en 47 municipios del estado de Guerrero tras el devastador paso del huracán Otis. Protección Civil refiere que hasta el momento suman 48 muertos y 31 desaparecidos.

Un día después, en el DOF, la Coordinación Nacional de Protección Civil difundió una “nota aclaratoria” en la que aseguraba que la declaratoria solo aplicaría en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Entre los 47 municipios que inicialmente tenían la declaratoria de desastre natural se encontraban ChilpancingoAtoyac de ÁlvarezBenito Juárez y San Miguel Totoloapan, los cuales fueron eliminados pese a estar considerados con afectaciones por la lluvia severa y los vientos fuertes registrados en la zona el 24 de octubre, así como por las inundaciones del 25 de octubre.

Sin embargo, hoy se publicó un aviso de término de esta declaratoria, para dejar sentado en el DOF que la situación de emergencia ya fue superada.

Con información de El Economista

Las enseñanzas de Otis

Aumentan a 48 los muertos por paso del huracán Otis

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

5 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

8 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

9 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

11 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

11 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

11 horas hace