Una compañía de tecnología inmobiliaria, informó que, aproximadamente, 8 de cada 10 condominios en Guerrero sufrieron algún tipo de daño a causa del huracán./Foto: Especial
El devastador paso del huracán Otis en las costas de Guerrero dejó estragos en el mercado de rentas inmobiliarias, mientras que propietarios e inquilinos atraviesan un momento de incertidumbre.
Neivor, compañía de tecnología inmobiliaria, informó que, aproximadamente, ocho de cada 10 condominios en la entidad sufrieron algún tipo de daño a causa de un fenómeno natural.
“La llegada de Otis abrió un abanico de incertidumbre, sobre todo para aquellas personas y familias que alquilan una propiedad y desconocen cómo actuar después de que su inmueble o condominio fue afectado”, comentó Caterine Castillo, cofundadora y directora general de Neivor, ‘proptech’ de administración de rentas.
Según datos del gobierno federal, al menos 273,844 viviendas sufrieron afectaciones tras Otis. A la par, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que sólo el 5.8% de los inmuebles dañados estaba asegurado.
En el caso de aquellos inquilinos que cuentan con un administrador de rentas, Castillo refirió que éste será la persona encargada de evaluar los daños de la propiedad, informarles sobre la situación y dar seguimiento a las reparaciones correspondientes en un plazo razonable. Por lo que su papel será crucial en estas circunstancias.
Esto debido a que, los inquilinos tienen el derecho de vivir en una propiedad segura y habitable, por lo que el arrendatario puede solicitar una reducción en el coste del alquiler en caso de que la vivienda se haya vuelto inhabitable.
En el caso de pérdida total del inmueble a causa del huracán Otis, se puede desocupar la propiedad y rescindir en automático el contrato. Una de las alternativas es ofrecer al inquilino propiedades de reemplazo en el caso de que se tenga alguna disponible.
Por otro lado, los arrendadores deben notificar al administrador de rentas sobre los daños causados y permitir el acceso para las reparaciones necesarias a fin de mantener la propiedad en condiciones seguras.
Es fundamental que inquilinos y administradores de rentas de Acapulco, afectados por Otis, se acerquen con las autoridades, conforme bajo el Código Civil de la entidad. En el caso de Guerrero, algunos de los artículos a considerar son:
“Es importante que, en momentos como éste, administradores e inquilinos tengan comunicación clara y directa, conociendo todos los elementos, leyes, obligaciones y alternativas”, agregó la directiva de Neivor.
Con información de El Economista
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…