Featured

Con avance del 50%, campaña para abatir subregistro de nacimientos

El director del Registro Civil explicó que en 2022 hubo 32 mil 500 nacimientos en el estado, de los cuales, durante dicho año, se levantaron 27 mil 689 actas

La campaña de abatimiento del subregistro de nacimientos del 2022 en la entidad, que inició el 18 de septiembre y concluirá el 18 de diciembre, presenta un avance del 50 por ciento de la meta fijada, confirmó el director del Registro Civil del estado de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez.

Explicó que en 2022 hubo 32 mil 500 nacimientos en el estado, de los cuales, durante dicho año, se levantaron 27 mil 689 actas, es decir, dijo, no ocurrió el registro de 4 mil 811 nacimientos.

“Podría ser hasta cierto punto alarmante; sin embargo, en el transcurso del 2023, de esos 32 mil 500 nacimientos del 2022, que solamente se registraron 27 mil 689, entre los registros voluntarios y lo que llevamos avanzados de la campaña, ya se registraron más de 2 mil 800; esto significa que ya traemos 30 mil 489 registros de los nacidos en el 2022”, dijo.

En cuanto a las cifras del 2023, precisó que de enero a septiembre contabilizaron 26 mil 937 nacimientos en la entidad, de los cuales, 25 mil 450 ya se registraron.

“El Código civil establece que el tiempo para un registro de nacimiento son 60 días posteriores, pero cuando pasa de los 60 días se le llama registro extemporáneo o extraordinario. Mucha gente acude después de esas fechas y lo hace con cierta recurrencia”, apuntó.

Indicó que, de acuerdo con los datos del sector salud, el 85 por ciento de los menores nace en el Hospital del Niño y La Mujer; sin embargo, señaló que no todas las familias residen en el municipio de Querétaro.

“Pero suele suceder que a veces, con la premura de la atención del parto, no se toma la precaución de llevar consigo toda la documentación, de tal manera que no logramos consolidar el registro en el hospital antes de que salgan la madre y el niño. Ellos lo pueden hacer en su domicilio, en su municipio de residencia. Porcentualmente hablando, sí traemos un poquito más de rezago entre Amealco, Huimilpan, Cadereyta, Peñamiller, Tolimán y parte de la sierra”, afirmó.

Vocero de la diócesis pide prudencia en manifestaciones sociales

Entra en vigor programa ante la sequía en el estado

Monica Gordillo

Entradas recientes

Poes detiene a hombres por robo de unidad de transporte público federal

En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…

4 minutos hace

De Alba se queda con la pole en Querétaro

El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…

16 minutos hace

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

39 minutos hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

1 hora hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

2 horas hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

2 horas hace