De comprobarse que lo mataron por su trabajo, Villagómez sería el quinto asesinato en lo que va del año en México./Foto: Especial
El fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia, murió este jueves en un ataque a balazos en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, con lo que son ya cinco periodistas asesinados en México en lo que va del año.
Informes policíacos revelaron que el asesinato ocurrió cerca de las 01:50 horas (08:50 GMT) en los cruces de la calle Sinaloa y la Calle Artículo 27 de la colonia Francisco Sarabia.
Viillagómez Tápia, conocido como “Tiguer” por sus compañeros del gremio, tenía más de 20 años en el oficio y actualmente trabajaba como fotógrafo para El Heraldo de Juárez, de la cadena de la Organización Editorial Mexicana (OEM).
Aunque las autoridades no revelaron su nombre, sus colegas dijeron reconocerlo cuando localizaron su cuerpo en su vehículo, en el asiento del conductor.
El cuerpo de Villagómez tenía impactos de bala en el costado izquierdo, en el cuello y la cabeza.
La cobertura periodística de Villagómez no se concentraba en alguna área en específico, pues cubría desde información policíaca hasta eventos generales.
El Heraldo de Juárez ya reconoció de forma pública que se trata del fotoperiodista, aunque por ahora no ha habido más pronunciamientos ni del medio de comunicación ni de otros periodistas.
De comprobarse que lo mataron por su trabajo, Villagómez sería el quinto asesinato en lo que va del año en México en relación con la labor de periodista, según la organización Artículo 19, que contabiliza otros cuatro asesinatos en este sentido.
El caso más reciente es Jesús Gutiérrez Vergara, director del medio Notiface Prensa Digital, quien falleció a finales de septiembre en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, también en la frontera con Estados Unidos.
Apenas la semana pasada, México acogió la asamblea general anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que aseguró en un informe que “la violencia continuó siendo la principal amenaza” para el periodismo en el país este 2023, además de denunciar el “discurso hostil” del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
México es considerado el país mas violento que no está en guerra para la prensa, según Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…
Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…
Los golazos de Declan Rice dejan a rey de Europa en estado crítico y al…
Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, encabezó la puesta en marcha de obras de infraestructura…
La Semana Gastronómica Cadereyta 2025 se llevará a cabo del 12 al 27 de abril,…
Astrid Ortega informó que no se ha destituido al delegado de Boyé porque el proceso…