El navío incautado navegaba con bandera de las Bahamas y sería propiedad parcial del magnate israelí Rami Unger, lo que habría detonado la operación./Foto: Especial
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su Embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, indicó que se mantiene atenta a la evolución del secuestro de una nave carguera en aguas internacionales del mar Rojo, cuya tripulación se compone de veinticinco personas entre las que, a partir de información recibida, se encuentran dos de nacionalidad mexicana.
En una ficha informativa, la SRE detalló que a partir de que se tuvo conocimiento del hecho, la Embajada de México “ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación”.
Este domingo, en una operación militar en el mar Rojo, un grupo insurgente que opera en Yemen secuestró el carguero ‘Galaxy Leader’, para lo que utilizaron un helicóptero que aterrizó sobre el buque para llevarlo a costas yemeníes.
Los hutíes, como se le conoce a la agrupación islamista, anunciaron el domingo la captura del buque, que aseguraron pertenece a Israel, y afirmaron que este tipo de operaciones solo van dirigidas contra buques de bandera o propiedad israelí.
El carguero ‘Galaxy Leader’, que transportaba vehículos, es propiedad de una empresa británica, pero es operado por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line), que detalló que su tripulación estaba compuesta en el momento de la incautación por 25 marineros de origen búlgaro, ucraniano, filipino, mexicano y rumano.
El navío incautado, que se dirigía desde India rumbo a Turquía, navegaba con bandera de las Bahamas y sería propiedad parcial del magnate israelí Rami Unger, lo que habría detonado la operación.
Tras el anunció de los hutíes, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó “enérgicamente” lo que consideró como “un ataque iraní contra un buque internacional”, pero Teherán rechazó hoy estas acusaciones.
Por su parte, el Gobierno japonés condenó la captura del carguero operado por una empresa japonesa y pidió la liberación de los 25 marinos de la tripulación tomados como rehenes en el incidente.
Los hutíes aseguraron que continuarán con operaciones similares “contra el enemigo israelí hasta que cese la agresión contra la Franja de Gaza y cesen los crímenes atroces que continúan hasta este momento” tanto en el enclave palestino como en Cisjordania.
Con información de EFE
Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…
Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…
Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…
José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…