La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de llevar a cabo acciones conjuntas encaminadas a mejorar el bienestar de los pacientes y sus familiares, quienes se hospedan en la Casa Teletón.
En un comunicado, la Máxima Casa de estudios en la entidad detalló que como parte de las acciones que emanan del convenio, está el organizar y desarrollar acciones, programas y proyectos específicos de trabajo en los siguientes ámbitos y materias: formación, capacitación y actualización del personal a nivel técnico y profesional en temas de interés; generar ambientes propicios para la convergencia, tratamiento y análisis de asuntos relacionados con la salud, las artes, la cultura y la formación integral; elaboración de proyectos, acciones y encuentros para favorecer la generación de acervos, espacios y contenidos musicales, escénicos, artísticos, culturales y académicos dirigidos a las personas en tratamiento y sus familias; desarrollo conjunto de proyectos, enfocados al bienestar de los colaboradores, pacientes oncológicos y sus familias; colaboración en la creación, programación, realización y participación de festivales artísticos y culturales nuevos o ya existentes en ambas partes; y, en general, brindarse apoyo en cualquier aspecto en áreas de mutuo interés, con la finalidad de cumplir con el objetivo del documento signado.
Añadió que el primer proyecto de esta colaboración es la implementación de clases de arteterapia, musicoterapia y música para los habitantes de la Casa Teletón, impartidas por profesionales de la Universidad, de forma gratuita; asimismo y a la par, se conformará una Comunidad de Aprendizaje, integrada por colaboradores a través de prácticas de fomento a la lectura en la Casa antes referida, igualmente sin costo.
“Este proyecto es uno de los más importantes que se han emprendido porque además lleva una doble función, más allá de la natural del arte en la sociedad (…), está relacionada con un poder curativo que solamente este tiene (…), libera neurotransmisores, sustancias, en el cerebro que lo activan y que hacen que nuestro sistema inmune se fortalezca, que otras células del cuerpo despierten y eso en su conjunto, ya visto dese la parte biológica, genera efectos muy positivos en el organismo y ayuda a sanar. Es la magia curativa del arte en todos los sentidos”, afirmó.
En su oportunidad, la directora General del HITO, Dra. Lourdes Vega Vega, extendió un agradecimiento a las autoridades de la Universidad y manifestó que la música es parte imprescindible de la vida, por lo que es maravilloso que ahora las y los niños pueden disfrutarla de esta manera.
“Muchas gracias por haber hecho realidad esto que tenía guardado, en espera, desde hace mucho tiempo que es poder tener actividades, talleres, clases, que son artísticas y, en este caso, enfocadas a la música”, compartió.
Finalmente, el secretario de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ, Dr. Eduardo Núñez Rojas, detalló que las clases que estará acercando la UAQ no solo serán de música, también de teatro, creación de títeres, pintura, escultura, baile y, además, se llevarán conciertos de los grupos representativos de la Institución para el disfrute de todas y todos en el HITO.
“La música, el arte en general, retroalimenta el espíritu y nosotros como universitarios es el compromiso que tenemos con ustedes al firmar este convenio”, subrayó.
En este evento, las infancias que participan en las clases de música hicieron una demostración de su aprendizaje a las familias y autoridades presentes, bajo la dirección de la profesora Sara Espinoza Ramírez. También atestiguaron el momento: la subdirectora de Casa Teletón, Lic. Lucila Saravia Gallart; la coordinadora de Formación Humana del HITO, Lic. Patricia Gutiérrez Medina; y en representación de todos los pacientes de este Hospital, Kilian Job Paloblanco Rodríguez.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…