La inflación al consumidor volvió a acelerarse en la primera quincena de octubre, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance quincenal de 0.63%, con lo que a tasa anual se ubicó en 4.32 por ciento.
Esto supone una aceleración respecto a la quincena pasada, cuando la tasa fue de 4.25%, con lo que la inflación continúa fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.
Para la recta final del año, analistas no descartaban una aceleración de los precios, por lo que su convergencia a la meta del banco central se daría hasta el siguiente año y, por lo tanto, la institución mantendría su política fiscal en terreno restrictivo, pero sin aumentar más su tasa de interés que, actualmente, se encuentra en un nivel de 11.25 por ciento.
En días pasados, Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, indicó que si bien la inflación ha desacelerado bastante y se ha alejado de los niveles de 8% vistos el año pasado, a la Junta de Gobierno le preocupa la inflación subyacente aún, particularmente la que se refiere a los servicios, que han mostrado un comportamiento al alza, sobre todo aquellos relacionados con los alimentos.
Al interior del reporte del Inegi se observó que fue gusto el sector servicios el que tuvo una mayor presión en el índice general. En la primera mitad de octubre, los precios de los servicios aumentaron en 5.28% en comparación anual.
En tanto, las mercancías mostraron una inflación de 5.32% anual en la primera quincena del mes.
De esta manera, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, continuó por arriba de la inflación general, con una tasa anual de 5.31 por ciento.
En cuanto a la inflación no subyacente, ésta se ubicó en un nivel de 1.41% anual en la primera quincena de octubre. Al interior, los productos agropecuarios mostraron un alza de 3.04%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno apenas incrementaron en 0.05 por ciento.
Con información de El Economista
La incorporación de Mauricio Salmón Franz a las filas de Movimiento Ciudadano se formalizó tras…
¡Un viaje muy provechoso! ¡Vaya que si fue provechoso el viaje de ayer del gobernador…
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo diversas reuniones con el propósito…
La adaptación cinematográfica de Minecraft aterriza esta semana en las salas mexicanas para envolver al…
Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…
Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…