En muchas ocasiones los deudores alimentarios realizan maquinaciones contables y fiscales con el objetivo de declarar ingresos menores./Foto: Especial
El procurador de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Querétaro, Manuel Hernández Rodríguez, explicó que han incrementado entre el 70 y el 80 por ciento los casos de no otorgamiento de pensiones alimentarias adecuadas, debido a que los morosos buscan los mecanismos para declarar ingresos inferiores a los que realmente tienen.
“Hay 2 mil asuntos aperturados en juzgados familiares y entre un 70 y 80 por ciento corresponden a temas de pensiones alimentarias, donde no se puede determinar una pensión adecuada y proporcional”, dijo.
El procurador aclaró que para establecer pensiones justas, debería acreditarse el gasto real de cada familia a través de estudios socioeconómicos, antes de la separación de los padres, para así determinar un montó real y adecuado a la necesidad de cada caso.
“A veces no tienen la capacidad, pero sí tienen el gasto, y resulta muy real y emblemático saber lo que realmente está gastando la familia; ya que no podemos generalizar y entonces tendríamos que particularizar cada caso”, dijo.
El funcionario afirmó que en muchas ocasiones los deudores alimentarios realizan maquinaciones contables y fiscales con el objetivo de declarar ingresos menores, para que se les fijen pensiones bajas para sus hijos.
“Ha incrementado el fenómeno de no otorgamiento de una pensión adecuada, a veces se fijan con salarios mínimos, a veces se determinan conforme a la capacidad y necesidad, por lo que lo que el gran reto es determinar cuál es la capacidad de un deudor alimentario, sea hombre o mujer, para poder otorgar pensiones adecuadas a los infantes”, dijo.
Hernández Rodríguez puntualizó que debe concentrarse a los padres con la finalidad de generar una mejor convivencia con los menores, para entrelazar relaciones afectivas con los hijos, y no sólo entregando pensiones alimentarias.
“Queremos que los niños y padres tengan esta realización como familia, aunque sean familias separadas; yo creo que va relacionado a un tema social, un tema de reeducación parental; porque no estamos hablando de dinero, sino de la necesidad afectiva de tener papás y mamás presentes”, concluyó.
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…