Luego de que se prolongará por más de 5 horas la sesión del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se acordó otorgar un incremento al salario mínimo de 20% general.
Con ello, se cerrará la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador con incrementos salariales de dos dígitos siendo el 2020, 2023 y 2024 con un mismo porcentaje de 20% al aumento de los mini salarios, y el 2022 con una fijación histórica de 22 por ciento.
De esta manera, se espera que el salario pase de 207.44 pesos diarios a 248.84 pesos a partir del primero de enero de 2024.
Hasta el cierre de la edición, aún no se conocía el sentido de la votación y los detalles sobre la integración del Monto Independiente de Recuperación (MIR) esquema que se utiliza para otorgar un incremento directo en pesos.
La OEA felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por haber sido reelegido para un…
Policías de la Ciudad de México detuvieron a una mujer de 18 años por el…
La lucha de playa hará su debut en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar…
En la ciudad de Querétaro, el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub-23 terminó con cuatro…
A partir del 14 de julio próximo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos empezará…
Un juez condenó a 56 años y 8 meses de cárcel a un sujeto por…