Featured

En el estado, se creará base de datos de los recursos para la atención de emergencias

Carlos Alberto Alcaraz señaló que en Querétaro se le apuesta a la institucionalidad y a la coordinación con la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas, los bomberos, Seguridad Pública y las áreas de Protección Civil

El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, en representación del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2023, en la que informó que, el siguiente año, se buscará la creación de una base de datos de los recursos humanos y materiales para la atención de las emergencias plasmando su ubicación en el Atlas Estatal de Riesgos.

Señaló que en Querétaro se le apuesta a la institucionalidad y a la coordinación con la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas de la XVII Zona Militar, los bomberos, Seguridad Pública y las áreas de Protección Civil de los municipios, para atender con prontitud y efectividad las demandas de la sociedad.

Destacó que las acciones que se implementarán como líneas estratégicas en 2024 son el establecimiento de mesas técnicas de trabajo por fenómeno, a fin de generar acciones preventivas y operativas de atención inmediata. Añadió que es necesaria la difusión a la población de las acciones para la atención de los riesgos en la entidad.

Refirió que también habrá capacitación y profesionalización de los grupos de atención de emergencias y gestión de riesgos, así como la regionalización de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil para la atención de emergencias comunes y su participación intermunicipal, que será formalizada a través de un convenio de colaboración.

“Es crucial seguir fortaleciendo nuestras capacidades de prevención y respuesta, así como la rehabilitación ante desastres naturales y promover la cultura de la protección civil en nuestra sociedad”, afirmó.

El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, presentó el reporte Cualitativo y cuantitativo 2023 en materia de Protección Civil y gestión de riesgos, además del informe sobre el Operativo fuerza de trabajo en respuesta al huracán Otis en el estado de Guerrero, que resaltó que se mantiene estrecha vinculación con organismos colegiados, instituciones, asociaciones, profesionales y dictaminadores de riesgos, para fortalecer la cultura de prevención en la entidad.

Nava entrega Premio Municipal de Biodiversidad 2023

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

3 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

3 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

3 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

4 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

9 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

9 horas hace